Renfe cerró 2024 al borde del beneficio
Buenas noticias económicas para Renfe, que cerró 2024 con unas pérdidas netas de sólo 2,9 millones de euros frente a los 121,5 de 2023. Durante el primer semestre de 2025 los datos han sido peores. Leer
Sin tu apoyo, Trenvista no puede seguir informando con rigor e independencia.
Súmate y haz posible este proyecto.
APOYAR AHORA
Buenas noticias económicas para Renfe, que cerró 2024 con unas pérdidas netas de sólo 2,9 millones de euros frente a los 121,5 de 2023. Durante el primer semestre de 2025 los datos han sido peores. Leer
Final de trayecto para la Sociedad Valladolid Alta Velocidad. El ministro Óscar Puente anuncia su futura disolución tras "perder su razón de ser". Leer
Este jueves, Ouigo pondrá a la venta los billetes para viajar hasta el 2 de agosto. Con la entrada en vigor del nuevo horario de servicio, ampliará la oferta hacia Barcelona, Murcia, Sevilla y Málaga. Leer
El Consejo de Administración de Adif reorganiza la estructura de la empresa. La DG de Negocio y Cliente pasa a ser la DG de Viajeros y Desarrollo de Negocio. Leer
A pesar del fin de la gratuidad, durante septiembre Cercanías Madrid superó el número de viajeros de septiembre de 2024 e incluso del mismo mes de 2019. Leer
Iryo, el único operador español de alta velocidad con capital privado, simplifica sus tarifas y empeora las condiciones. Desde ahora ofrece 4 tipos de billete divididos en 2 clases en lugar de 6 tarifas. Leer
Desde el 1 de octubre se pueden volver a llevar bicicletas no plegables y no eléctricas en los tramos en superficie de Metrovalencia. Leer
Stadler y Ferrovie Appulo Lucane han presentado en EXPO Ferroviaria el primer tren de vía estrecha de Europa con propulsión a baterías. Leer
Tras culminar el proyecto FCH2RAIL para probar la pila de hidrógeno en un tren ya existente, el Civia 463-199 ha regresado a prestar servicio en Cercanías Zaragoza. Leer
La reducción de 79 a 60 trenes ICE L por parte de Deutsche Bahn y un litigio en Estados Unidos llevan a Talgo a un EBIDA negativo de 16,5 millones durante el primer semestre de 2025. Leer
Los nuevos trenes del londinense Docklands Light Railway, fabricados por CAF, comienzan a entrar en servicio. Renovarán y ampliarán el parque móvil. Leer
El fabricante español celebra el millar de tranvías fabricados en menos de 20 años, desde el lanzamiento de su plataforma Urbos. Presta servicio en 38 ciudades de 19 países. Leer
La secretaria general de Movilidad Sostenible, Sara Hernández, presenta las actuaciones que permitirán mejorar la capacidad y la frecuencia de la C-1 de Cercanías Málaga. Leer
Adif y Adif AV envían a los operadores interesados la propuesta de oferta de capacidad marco para competir en la llamada "segunda fase" de la liberalización. Leer
El 13 de diciembre circularán por última vez los trenes nocturnos París-Berlín y París-Viena. Francia confirma la retirada de la subvención por la falta de compromiso de SNCF. Leer
Tras finalizar el grueso de las obras de renovación integral, ayer ha reabierto la línea de la Beira Alta entre Guarda y Pampilhosa. Se cerró en abril de 2022 durante 9 meses que se han ido alargando. Leer
Emmanuel Macron propone el nombramiento del ex primer ministro Jean Castex, conocido por su pasión por el ferrocarril, como presidente de la SNCF. Relevará a Jean-Pierre Farandou. Leer
Con el paso de la línea 6 a 1.500 V, Metro de Madrid se queda sin trenes para reforzar la flota de 30 trenes 8000 hasta que lleguen los nuevos trenes. Leer