Mapa de la Red Ferroviaria de Interés General
La Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) es el conjunto de infraestructuras ferroviarias que resultan esenciales para garantizar un sistema común de transporte ferroviario en todo el territorio del Estado español. La red es competencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que determina qué líneas se incluyen y excluyen.
La mayor parte de la RFIG es gestionada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y por Adif Alta Velocidad. En los puertos la red ferroviaria está gestionada por las respectivas autoridades portuarias. Además, el tramo español del trayecto internacional que une Figueras con Perpiñán, gestionado por LFP, también forma parte de la red.
Mapa detallado de la Red Ferroviaria de Interés General
A continuación puedes descargar en PDF el plano público más detallado de la RFIG. Realizado por Marc Juan Monguillot, incluye la numeración de todas las líneas, ancho de vía, electrificación, rango de velocidad máxima, desvíos, estaciones, apeaderos y salidas de la red a derivaciones particulares, depósitos, etc. de toda la red.
Es un plano multilingüe con información en español, catalán, gallego, euskera, asturiano y aragonés.
Nota importante: es un plano no oficial que puede contener errores y omisiones. Se prohíbe su uso para planificar cualquier actividad en la infraestructura. Las longitudes de vías y andenes no son proporcionales. Las ubicaciones no son exactas.