
CAF desarrollará trenes de ancho variable a 300 km/h
CAF ofrece una evolución del Oaris, con bogies BRAVA de ancho variable aptos para circular a 300 km/h, a los operadores interesados en la segunda fase de la liberalización. Leer
Sin tu apoyo, Trenvista no puede seguir informando con rigor e independencia.
Súmate y haz posible este proyecto.
APOYAR AHORA
CAF ofrece una evolución del Oaris, con bogies BRAVA de ancho variable aptos para circular a 300 km/h, a los operadores interesados en la segunda fase de la liberalización. Leer
La SEPI concederá un préstamo convertible a Talgo por 120 millones de euros para pagar la penalización de Renfe por el retraso del Avril. Esta financiación facilita la compra del 29,8% de las acciones por Sidenor. Leer
El operador de mercancías Captrain adquiere a FGC El 46% de las acciones de Cargometro. La empresa catalana retiene sólo el 5% del capital. Leer
El operador público español Renfe y la japonesa JR Central reforzarán su colaboración para fortalecer su presencia en proyectos internacionales de alta velocidad. Leer
El grupo DB Cargo acuerda la venta al francés Groupe CAT de SEMAT, filial de Transfesa especializada en el transporte de vehículos nuevos y de ocasión. Leer
El metro a Madrid Nuevo Norte coge forma. Después de la idea de crear una línea independiente 100% automática, ahora se estudiia ampliar la línea 1 desde Chamartín. La 4 absorbería el tramo sobrante. Leer
El próximo lunes 9 de junio se restablecerá el tráfico comercial entre Huesca y Canfranc, suspendido desde junio de 2023 para renovar 81 kilómetros de vía. Leer
El fabricante Talgo consigue un gran contrato en Alemania, para el suministro de 30 trenes Talgo 230, con opción a 35 más, al operador de bajo coste FlixTrain. La tracción la prestarán locomotoras Siemens Vectron. Leer
En su informe del proyecto de reglamento de cánones, la CNMC pide una rebaja del 40% en la tarifa que Adif y Adif cobran a los operadores. La bajada beneficia especialmente a los trenes de ancho variable. Leer
Desde diciembre de 2026 se podrá viajar desde Múnich a Milán y Roma en tren de alta velocidad, a bordo de un ETR 1000, tras el acuerdo firmado entre DB, ÖBB y Trenitalia. Leer
El miércoles comenzarán las pruebas de la electrificación del tramo Torrent-Castelló de la línea 1 de Metrovalencia. La reapertura desde València Sud está prevista para el 21 de junio. Leer
Adjudicada la redacción de los proyectos de renovación de los tramos de ancho métrico Cudillero-Pravia-Gijón (línea C4) y San Esteban de Pravia-Pravia-Trubia (línea C7) de Cercanías Asturias. Leer
Transportes retrasa hasta 2028 la liberalización del 3% de los trenes subvencionados por el Estado, prevista para 2026 conforme al IV Paquete Ferroviario. Leer
El gobierno belga amplía en 2 años el plazo para hacer obligatorio el ETCS para circular en la red de Infrabel. El límite estaba establecido para el 14 de diciembre y SNCF no prevé cumplir con el requisito hasta 2029. Leer
Ouigo se suma a la intermodalidad mediante una alianza con Freenow para ofrecer descuentos con los que hacer viajes de puerta a puerta sin usar vehículo privado. Leer
Las obras de duplicación de la LAV Venta de Baños-León dejarán sin servicio del 16 de junio al 16 de julio al cambiador de ancho de Vilecha, lo que incrementará en 12 minutos el viaje entre Madrid y Asturias. Leer
¿Uber Trains de París a Londres? Gemini se alía con la empresa de VTC para usar su marca en los trenes internacionales que quiere operar en competencia con Eurostar. Leer
La sueca A-Train encarga a Stadler 7 trenes FLIRT, con opción a 1 más, para el servicio Arlanda Express. El contrato incluye el mantenimiento durante 15 años. Leer