
Metro de Madrid comprará 67 trenes sin maquinista según el SCMM
Según denuncia el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid, la empresa quiere destruir empleo comprando nuevos trenes 100% automáticos.
Según denuncia el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid, la empresa quiere destruir empleo comprando nuevos trenes 100% automáticos.
El Gobierno de Aragón detalla la «hipótesis» de convergencia acordada entre España y Francia para la reapertura del tramo Oloron-Canfranc.
Se estrena en Varsovia el TrainScanner desarollado por Alstom España para el mantenimiento predictivo de los Pendolino de PKP Intercity.
El Consejero valenciano de Transportes ha anunciado que el servicio ferroviario en Denia se reanudará en 2023.
La operadora privada Acciona Rail Services, primera empresa que compitió con Renfe tras la liberalización, echa el cierre.
Durante el pasado mes de junio, la empresa aragonesa Dhamma Energy, perteneciente al patronato de la Fundación Hidrógeno Aragón, propuso la construcción de una planta
El fabricante Talgo ha presentado sus cuentas trimestrales con unos resultados, que si bien arrojan pérdidas de 7,6 millones en el beneficio neto de la
Ante las nuevas limitaciones de movilidad motivadas por la pandemia de coronavirus, Renfe amplia la duración de los códigos retorno.
Ouigo España, que tenía previsto empezar a competir entre Madrid y Barcelona el 15 de marzo de 2021, podría retrasar su puesta en marcha durante
Según el Consejero de Transportes regional, Metro de Madrid está estudiando dónde implementar sistemas de trenes automáticos sin maquinista.
a Operación Chamartín, rebautizada como Madrid Nuevo Norte, parecía una historia de nunca acabar. O, mejor dicho, de nunca empezar. Las diferentes posiciones entre administraciones
El Consejo de Ministros ha autorizado licitar de nuevo la instalación del sistema ERTMS en la LAV Madrid-Sevilla.
La filial española del fabricante francés Alstom se ha asociado a la principal asociación del país que promueve el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno
La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria autoriza a la serie 801 de la Junta de Andalucía a entrar en servicio por la RFIG.
La Comisión Europea elige al consorcio FCH2RAIL, liderado a nivel técnico por CAF, para desarrollar un tren con pila de hidrógeno.
Adif y Adif Alta Velocidad instalarán, junto con empresas concesionarias, hasta 400 ferrolineras a lo largo y ancho de España.
La operadora privada hispanoitaliana de alta velocidad, ILSA, estrena su web corporativa con información sobre sus planes.
Renfe vuelve a permitir anulaciones y cambios en los billetes sin coste alguno para viajes que se iban a realizar hasta el 20 de noviembre.
Según denuncia el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid, la empresa quiere destruir empleo comprando nuevos trenes 100% automáticos.
El Gobierno de Aragón detalla la «hipótesis» de convergencia acordada entre España y Francia para la reapertura del tramo Oloron-Canfranc.
Se estrena en Varsovia el TrainScanner desarollado por Alstom España para el mantenimiento predictivo de los Pendolino de PKP Intercity.
El Consejero valenciano de Transportes ha anunciado que el servicio ferroviario en Denia se reanudará en 2023.
La operadora privada Acciona Rail Services, primera empresa que compitió con Renfe tras la liberalización, echa el cierre.
Durante el pasado mes de junio, la empresa aragonesa Dhamma Energy, perteneciente al patronato de la Fundación Hidrógeno Aragón, propuso la construcción de una planta
El fabricante Talgo ha presentado sus cuentas trimestrales con unos resultados, que si bien arrojan pérdidas de 7,6 millones en el beneficio neto de la
Ante las nuevas limitaciones de movilidad motivadas por la pandemia de coronavirus, Renfe amplia la duración de los códigos retorno.
Ouigo España, que tenía previsto empezar a competir entre Madrid y Barcelona el 15 de marzo de 2021, podría retrasar su puesta en marcha durante
Según el Consejero de Transportes regional, Metro de Madrid está estudiando dónde implementar sistemas de trenes automáticos sin maquinista.
a Operación Chamartín, rebautizada como Madrid Nuevo Norte, parecía una historia de nunca acabar. O, mejor dicho, de nunca empezar. Las diferentes posiciones entre administraciones
El Consejo de Ministros ha autorizado licitar de nuevo la instalación del sistema ERTMS en la LAV Madrid-Sevilla.
La filial española del fabricante francés Alstom se ha asociado a la principal asociación del país que promueve el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno
La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria autoriza a la serie 801 de la Junta de Andalucía a entrar en servicio por la RFIG.
La Comisión Europea elige al consorcio FCH2RAIL, liderado a nivel técnico por CAF, para desarrollar un tren con pila de hidrógeno.
Adif y Adif Alta Velocidad instalarán, junto con empresas concesionarias, hasta 400 ferrolineras a lo largo y ancho de España.
La operadora privada hispanoitaliana de alta velocidad, ILSA, estrena su web corporativa con información sobre sus planes.
Renfe vuelve a permitir anulaciones y cambios en los billetes sin coste alguno para viajes que se iban a realizar hasta el 20 de noviembre.