
Stadler Rail Valencia seguirá manteniendo el parque móvil de SFM
El fabricante suizo-español Stadler Rail Valencia seguirá manteniendo el parque móvil de SFM tras ganar el concurso de adjudicación.
El fabricante suizo-español Stadler Rail Valencia seguirá manteniendo el parque móvil de SFM tras ganar el concurso de adjudicación.
El Consejo de Administración de Renfe adjudicará el lunes a Alstom y Stadler la fabricación de los 211 nuevos trenes de Cercanías.
El gobierno catalán está terminando las obras en las estaciones Port Comercial, Ecoparc y ZAL-Riu Vell de la L10 Sur para abrirlas en abril.
Raxell Rail lanza la 2ª convocatoria del curso de obtención de la licencia y diploma de maquinista ferroviario que empezará en septiembre.
Adjudica la redacción de los proyectos de adecuación de bocas de túneles y pasos superiores para instalar detectores de caída de objetos.
El MITMA aprueba provisionalmente el estudio informativo para construir la vía doble en ancho UIC entre Fuente de la Mora y Hortaleza.
Adif asegura que continúan los trabajos de recuperación del tramo Cuenca-Utiel cerrado desde el 8 de enero, que no tiene fecha de reapertura.
El gobierno regional propone al Ministerio de Transportes cederle las obras ejecutadas del ferrocarril Móstoles-Navalcarnero.
Adif impulsa los proyectos de transformación de Atocha y Chamartín, que planea explotar como una estación con 2 terminales.
La primera locomotora portuguesa que prueba la electrificación del tramo internacional de la línea del Miño llega a territorio español.
Ayer miércoles 17 de febrero publicamos una noticia en la que informábamos que el 106-006, que está haciendo el proceso de homologación de la serie
El tren que está haciendo la homologación de la serie 106, de la familia Avril de Talgo, ha alcanzado los 380 km/h.
Ninguna empresa presenta una oferta para el concurso mediante el que Renfe busca renovar el contrato de servicios a bordo de sus trenes.
Con motivo de la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril Metro de Madrid llamará Atocha-Constitución del 78 a Atocha-Renfe.
Se inicia el proceso de información pública del estudio ambiental del tren-tram de Camp de Tarragona, que tendrá 46 km y 34 estaciones.
La Sala de lo social de la Audiencia Nacional ha anulado uno de los puntos del II Convenio Colectivo de Renfe, firmado por algunos sindicatos,
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias informa a Trenvista de la situación del tramo Cuenca-Utiel y de los trabajos realizados.
Comienzan las pruebas dinámicas de homologación de la serie 106 de Renfe, perteneciente a la familia Avril de Talgo.
El fabricante suizo-español Stadler Rail Valencia seguirá manteniendo el parque móvil de SFM tras ganar el concurso de adjudicación.
El Consejo de Administración de Renfe adjudicará el lunes a Alstom y Stadler la fabricación de los 211 nuevos trenes de Cercanías.
El gobierno catalán está terminando las obras en las estaciones Port Comercial, Ecoparc y ZAL-Riu Vell de la L10 Sur para abrirlas en abril.
Raxell Rail lanza la 2ª convocatoria del curso de obtención de la licencia y diploma de maquinista ferroviario que empezará en septiembre.
Adjudica la redacción de los proyectos de adecuación de bocas de túneles y pasos superiores para instalar detectores de caída de objetos.
El MITMA aprueba provisionalmente el estudio informativo para construir la vía doble en ancho UIC entre Fuente de la Mora y Hortaleza.
Adif asegura que continúan los trabajos de recuperación del tramo Cuenca-Utiel cerrado desde el 8 de enero, que no tiene fecha de reapertura.
El gobierno regional propone al Ministerio de Transportes cederle las obras ejecutadas del ferrocarril Móstoles-Navalcarnero.
Adif impulsa los proyectos de transformación de Atocha y Chamartín, que planea explotar como una estación con 2 terminales.
La primera locomotora portuguesa que prueba la electrificación del tramo internacional de la línea del Miño llega a territorio español.
Ayer miércoles 17 de febrero publicamos una noticia en la que informábamos que el 106-006, que está haciendo el proceso de homologación de la serie
El tren que está haciendo la homologación de la serie 106, de la familia Avril de Talgo, ha alcanzado los 380 km/h.
Ninguna empresa presenta una oferta para el concurso mediante el que Renfe busca renovar el contrato de servicios a bordo de sus trenes.
Con motivo de la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril Metro de Madrid llamará Atocha-Constitución del 78 a Atocha-Renfe.
Se inicia el proceso de información pública del estudio ambiental del tren-tram de Camp de Tarragona, que tendrá 46 km y 34 estaciones.
La Sala de lo social de la Audiencia Nacional ha anulado uno de los puntos del II Convenio Colectivo de Renfe, firmado por algunos sindicatos,
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias informa a Trenvista de la situación del tramo Cuenca-Utiel y de los trabajos realizados.
Comienzan las pruebas dinámicas de homologación de la serie 106 de Renfe, perteneciente a la familia Avril de Talgo.