Esta tarde hemos hablado de las fisuras que Renfe ha detectado en uno de los bogies de la cabeza tractora de uno de los trenes de la serie 106 destinados a cubrir el Avlo Madrid-Barcelona.
En la noticia indicábamos que, como consecuencia, Renfe había suspendido la venta de billetes en esta relación hasta el 31 de agosto. Una información desvelada por ElEconomista y que este medio verificó en la propia venta de billetes de Renfe.
Posteriormente, a las 21:19, Renfe ha emitido una nota de prensa titulada Renfe reorganiza los trayectos de los Avlo Madrid-Barcelona en la que, en la línea del comunicado sobre el que basamos la noticia anterior, indica que:
Finalizada esta revisión, desde Renfe se adoptaron la medidas necesarias para garantizar el buen funcionamiento del servicio, procediendo a la sustitución de los sistemas afectados y reforzando las revisiones técnicas, de forma que los trenes están operando sin ningún tipo de anomalía.
Adicionalmente, se han llevado a cabo inspecciones sobre el resto de los trenes que componen la totalidad de la flota de la Serie 106, sin observarse ninguna anormalidad.
La venta de billetes Avlo en la línea Madrid-Barcelona continúa con normalidad. En ningún momento se ha suspendido la comercialización de plazas, y el servicio se mantiene operando según lo previsto.
La venta de billetes en el Avlo Madrid-Barcelona SÍ está suspendida
No ponemos en duda los esfuerzos de Renfe, Talgo y Tarvia (empresa conjunta de mantenimiento) para solucionar los problemas de fisuras y otras anomalías que puedan sufrir los trenes. Además, el comunicado interno al que hemos tenido acceso indica que se han intensificado los trabajos de mantenimiento tras detectarse problema.
Sin embargo, otra visita a la web de Renfe demuestra que el desmentido no es del todo cierto. Tras consultar la disponibilidad de billetes durante varios días hasta el 31 de agosto, los trenes Avlo Madrid-Barcelona y vv. muestran el mensaje “Este tren no está disponible para la venta en estos momentos”.
Para ver un Avlo de esta relación con plazas a la venta hay que esperar hasta el 1 de septiembre. A pesar de ello, Renfe no ha indicado qué sucede con los viajeros que ya tienen billete para viajar en uno de los trenes que tienen la venta bloqueada.
Dado que es la época del año en la que más se viaja y que estamos hablando de un tema que afecta a la seguridad en la circulación, consideramos que Renfe debería mostrar más transparencia.