Renfe ha ejecutado un giro en su dirección con la sustitución casi simultánea de dos directores generales y del director de Rodalies.
Josep Enric García Alemany asume la dirección de Rodalies tras el cese de Antonio Carmona, que pasa a ocuparse de las relaciones institucionales y la portavocía en Catalunya.
Carmona, muy valorado entre la plantilla y la opinión pública catalana, es apartado definitivamente de la gestión tras la llegada de Álvaro Fernández Heredia a la presidencia, quien ha impuesto una profunda remodelación en la empresa sin consensuar previamente con la Generalitat.
Ayúdanos a crecer y mantener la independencia
Llevamos casi 25 años informando sobre la actualidad ferroviaria con rigor y veracidad. Ahora, para celebrar este hito y seguir avanzando, necesitamos tu apoyo: ampliar nuestro equipo, publicar más contenidos y llegar más lejos.
Tu participación es clave. Juntos, podemos hacer de Trenvista la referencia del ferrocarril en español.
A este cambio se le suma al repentino relevo en la dirección general de Renfe Viajeros, donde Rafael Cortés —procedente de Avanza y nombrado hace solo nueve meses— deja su puesto a Miguel Ángel Vicente, un veterano de la casa con dos décadas de experiencia en el operador público.
El ascenso de Vicente supone un giro tras meses de polémicas por la incorporación masiva de directivos externos, muchos de ellos del sector del autobús, entre los que destacan Antonio García Pastor y Clara Moreno Gómez, fichados de Avanza, junto a más de una decena de nombres ajenos al entorno ferroviario. Recientemente, ElEconomista trató de manera detallada estas incorporaciones.
La propia Renfe admite que la salida de Cortés se produce “de común acuerdo”, aunque fuentes internas apuntan al citado medio a un clima laboral difícil en la filial de Viajeros. El desembarco de directivos externos, sumado a las tensiones y sucesivas incidencias en la red, han generado recelo y malestar entre la plantilla tradicional, que ve cómo los puestos clave dejan de estar ocupados por profesionales con experiencia ferroviaria. El nombramiento de Vicente es bien recibido en el sector como señal de un posible cambio de tendencia.
A estos movimientos se suma la llegada de Imanol Leza a la dirección de Renfe Mercancías, tras varios meses de interinidad y en plena revisión del futuro de la filial. Leza, con más de treinta años de experiencia en movilidad y gestión pública, se convierte en el quinto director de Renfe Mercancías en 10 años y enfrenta ahora al reto de cerrar la alianza con Medlog, filial de la naviera MSC. Hasta ahora era el responsable del Mercado Francés de Renfe.