Alstom España ha presentado este jueves sus resultados del ejercicio fiscal 2024/2025, cerrando el año con unas ventas de 809 millones de euros, un 1,25 % más que el ejercicio anterior, y una cartera de pedidos que alcanza los 4.263 millones, más del doble que en 2020. El 54 % de los ingresos provienen de exportaciones a mercados como Luxemburgo, México, Marruecos, República Dominicana, Singapur, Egipto y Canadá.
La compañía, que emplea a 7.316 personas en España (2.917 de forma directa y 4.399 de manera indirecta), ha contribuido con 400 millones de euros al PIB nacional y realizado compras a casi 1.000 proveedores locales por valor de 530 millones en el último año.
Entre sus proyectos más destacados figuran la fabricación de 201 trenes de cercanías para Renfe, la automatización de la línea 6 de Metro de Madrid y el suministro de nuevos trenes APM para el aeropuerto de Barajas. Además, está pendiente de la formalización del contrato para fabricar 117 trenes regionales para Portugal, lo que supondría la construcción de una nueva fábrica en el país luso.
Alstom defiende que en España tiene una cuota de mercado del 26 % en trenes de alta velocidad, un 55 % en cercanías, un 21 % en metro y un 54 % en tranvías y sigue invirtiendo en la ampliación de su red industrial y tecnológica, con 70 millones destinados a mejoras en los últimos cinco años.