El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha anunciado que el estudio de viabilidad de la reforma del tramo ferroviario que conecta Logroño con Miranda de Ebro de la línea 700 ha obtenido un resultado favorable.
La inversión prevista oscilará entre 225 y 400 millones de euros, según la alternativa que finalmente se elija.
El proyecto, que cuenta con varias alternativas, consiste en adaptar la línea para circular a velocidades máximas de 200-220 km/h y dotarla de PAET que permitan el estacionamiento de trenes de mercancías de 750 m de longitud.
Gracias a este proyecto, la velocidad comercial aumentará un 46% y los trenes de viajeros ahorrarán 21 minutos entre ambas ciudades. Además, en Miranda de Ebro se construirá un cambiador de ancho para conectar con la red de alta velocidad.
Entre las principales mejoras destaca un ahorro de tiempo de más de 21 minutos para los viajeros y un incremento del 46% en la velocidad comercial, lo que redundará en un servicio más rápido, fiable y eficiente para los ciudadanos riojanos.
Santano ha trasladado al consejero de Infraestructuras, Daniel Osés, que el siguiente paso será informar al Consejo Asesor de Transportes y Movilidad Sostenible y licitar en 2026 un Estudio Informativo para profundizar en las opciones favorables.
Este tramo forma parte de la red global de la Red Transeuropea de Transportes, RTE-T.