Amandine Thomas-Commin relevará a Hélène Valenzuela en Ouigo España
La directora General de Ouigo España desde 2019, Hélène Valenzuela, dejará su cargo antes de que termine el año. Será reemplazada por la actual directora de Intercités. Leer
URGENTE: necesitamos 500 apoyos antes del 30 de noviembre para evitar cerrar Trenvista.
Sin tu ayuda, perderemos una voz independiente e imprescindible del sector ferroviario.
Apoya AHORA
Tu tiempo vale oro, pero estar al día de la actualidad ferroviaria española e internacional vale más. En Trenvista NAV te resumimos lo más importante del sector en noticias que puedes leer en menos de un minuto.
La directora General de Ouigo España desde 2019, Hélène Valenzuela, dejará su cargo antes de que termine el año. Será reemplazada por la actual directora de Intercités. Leer
Desde el 1 de noviembre, Renfe ha dejado de emitir contenidos de entretenimiento a bordo de sus trenes y de la aplicación PlayRenfe. Mantiene el servicio de WiFi a bordo y en estaciones. Leer
Óscar Puente anuncia la construcción de una nueva estación para trenes de alta velocidad en Pala (Madrid). Servirá para los trenes transversales que no necesiten pasar por Atocha y Chamartín. Leer
El fabricante Talgo cierra los primeros 9 meses de 2025 con un EBITDA de -3,3 millones de euros. Aunque supone una mejora respecto al primer semestre, la empresa sigue en pérdidas. Leer
El fabricante español CAF mejora sus resultados notablemente entre enero y septiembre. La cartera de pedidos está en máximos históricoc y el benefico neto aumenta un 66%. Leer
Renfe abre un concurso para suministrar asientos para transformar 22 trenes de la serie 447 para servicios regionales, con opción a 10 más. Leer
El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la Ley de Movilidad Sostenible, que incorpora 20 enmiendas procedentes del Senado. Leer
Desde el 26 de marzo, European Sleeper operará el tren nocturno París-Berlín que SNCF y ÖBB dejarán de prestar el 14 de diciembre. Leer
En menos de dos años, Metro de Madrid pondrá en servicio los primeros de los 40 trenes nuevos para la línea 1. Reemplazarán a los trenes de la serie 2000 A, conocidos como "Pandas". Leer
Stadler Valencia recibe el mayor pedido de su historia, de hasta 200 locomotoras EURO9000 para la compañía de alquiler NEXRAIL. Serán las primeras en combinar catenaria con baterías. Leer
El operador polaco PKP Intercity ha firmado el contrato de fabricación y mantenimiento durante 30 años de 42 trenes Coradia Max de dos pisos. El acuerdo contempla la fabricación de 30 trenes adicionales. Leer
La semana pasada, la Comisión Europea presentó un ambicioso plan para crear una red paneuropea de alta velocidad. Se apoyará en la RTE-T y reducirá notablemente los tiempos de viaje. Leer
Metro de Madrid confirma que los primeros trenes nuevos para la línea 6 llegarán en julio de 2026. Comenzarán las pruebas en las líneas 10 y 11 en horario nocturno. Leer
El Ministro de Transportes muestra su compromiso con el Gobierno Balear para apoyar la ampliación de la red ferroviaria en la isla de Mallorca. Leer
La ley que culminará la renacionalización del ferrocarril en Reino Unido (salvo las mercancías y la propiedad de los trenes) llega al Parlamento. Leer
Tras meses de negociaciones y peligros de descarrilamiento de la operación, Pegaso Transportation y el consorcio vasco liderado por Jainaga han firmado un acuerdo para ejectutar la compra del 29,8% de Talgo. Leer
La suiza SBB adjudica a Siemens Mobility un contrato de 2.000 millones de francos para fabricar 116 trenes de 2 pisos, con opción a 86 más, para el S-Bahn de Zúrich, RER Vaud y la línea Martigny-Annemasse. Leer
El CEO de Siemens Mobility España y suroeste de Europa, Ricardo Ramos, asegura que el fabricante alemán se presentará al concurso de Renfe para adquirir nuevos trenes AVE. Leer