Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.

Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.


Apoya ahora

Ya se puede circular a 200 km/h en toda la Variante de Vandellós

  • Adif remata los trabajos de la variante de Vandellós.
  • Elimina la LTV (Limitación Temporal de Velocidad) que existía desde su apertura.
  • Desde ahora se puede circular a 200 km/h en toda la variante salvo en el tramo de ancho internacional.
por .
El servicio Euromed será el mayor beneficiado del aumento de velocidad en este tramo de la variante de Vandellós. Foto: Jordi Verdugo.

El servicio Euromed será el mayor beneficiado del aumento de velocidad en este tramo de la variante de Vandellós. Foto: Jordi Verdugo.

Cuando el 13 de enero entró en servicio la Variante de Vandellós, lo hizo con una limitación provisional de velocidad a 80 km/h en un tramo.

Tras haber finalizado los trabajos pendientes y haber hecho las pruebas correspondientes, la limitación ha desaparecido por lo que los trenes ya pueden circular a 200 km/h a lo largo de la vía en ancho ibérico de la variante.

Limitación Temporal de Velocidad en L’Hospitalet de L’Infant

En concreto la LTV tenía una distancia de 3 kilómetros, entre ‘Ametlla de Mar y L’Hospitalet de l’Infant. Justo en donde se realiza el enlace entre la variante y el Corredor Mediterráneo por el lado Sur de la misma.

Ayúdanos a crecer y mantener la independencia

Llevamos casi 25 años informando sobre la actualidad ferroviaria con rigor y veracidad. Ahora, para celebrar este hito y seguir avanzando, necesitamos tu apoyo: ampliar nuestro equipo, publicar más contenidos y llegar más lejos.

Tu participación es clave. Juntos, podemos hacer de Trenvista la referencia del ferrocarril en español.

Suscríbete o haz un donativo

Para suprimir la limitación ha sido necesario trabajar sobre la superestructura, la electrificación y la señalización basados en la nivelación de las vías para poder circular a 200 km/h en condiciones de seguridad.

Cuando Adif finalizó estos trabajos la velocidad máxima de la limitación se aumentó hasta 160 km/h para estudiar el comportamiento de la infraestructura. Que al ser satisfactorio ha permitido que se pueda circular por toda la variante a 200 km/h salvo en el último tramo.

Y es que, debido a su corta longitud, entre el cambiador de ancho de La Boella y Camp de Tarragona (tramo en ancho internacional), la velocidad máxima es de 160 km/h.

Fuente: Europa Press.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.