Vía libre a la entrada de la SEPI en Talgo
El Gobierno autoriza la entrada de la SEPI en el capital de Talgo, de la que poseerá el 7,87% de las acciones tras una ampliación de capital. Además, hará un préstamo convertible por 30 millones. Leer
Sin tu apoyo, Trenvista no puede seguir informando con rigor e independencia.
Súmate y haz posible este proyecto.
APOYAR AHORA
El Gobierno autoriza la entrada de la SEPI en el capital de Talgo, de la que poseerá el 7,87% de las acciones tras una ampliación de capital. Además, hará un préstamo convertible por 30 millones. Leer
El Consejo de Ministros ha autorizado esta mañana la creación de Rodalies de Catalunya SME para asumir la operación de los trenes de cercanías y Media Distancia en territorio catalán. Leer
Las redes de Union Pacific y Norfolk Southern podrían unirse para crear la primera red ferroviria transcontinental de mercancías. Sumaría más de 80.500 km de vías. Leer
El viernes comienza en la factoría de Alstom en Derby, Reino Unido, "The Greatest Gathering". Será un gran festival ferroviario que podrás seguir en directo en nuestras redes sociales. Leer
CAF continúa creciendo y logra un récord semestral en contratación durante los primeros seis meses de 2025. Las ventas de su filial Solaris son las que más crecen. Leer
Un corrimiento de tierra causado por las lluvias torrenciales y el desbordamiento de un alcantarillado causan un accidente ferroviario en Alemania. Leer
Renfe desmiente la suspensión en la comercialización de billetes del Avlo Madrid-Barcelona por las fisuras en un bogie de un 106, a pesar de que todos los trenes están bloqueados hasta el 31 de agosto. Leer
Renfe suspende la venta de billetes en el Avlo Madrid-Barcelona tras detectarse una fisura en el bogie de un tren de la serie 106. Se ha limitado su velocidad máxima en un tramo que, denuncian, no está en buen estado. Leer
Desde el 20 de julio, el operador c2c (hasta ahora en manos de Trenitalia) vuelve a manos públicas en el proceso de renacionalización de los ferrocarriles británicos. Leer
SNCB's Board of Directors has finally confirmed CAF as the preferred bidder for the manufacture of up to 600 trains of the AM30 series, with a firm order for 1,625 million euros. Leer
El Consejo de Administración de SNCB adjudica hoy el contrato para fabricar hasta 600 trenes de la serie AM30. El licitador preferente es CAF, aunque Alstom y Siemens lo han recurrido. Leer
El Ministerio de Transportes pide a la Comunidad de Madrid la información necesaria para reanudar las obras que llevarán el tren de Cercanías a Navalcarnero. Leer
El Atlas Nacional de España y el Servicio de Cartografía Derivada y Mapas en Relieve del Instituto Geográfico Nacional (IGN) presentan un mapa en relieve de la RFIG. Lo puedes descargar en Trenvista. Leer
El Gobierno cambia los planes para conectar Jaén a la red de alta velocidad y licita un estudio para hacerlo vía Córdoba en lugar de a través de la LAV Mora-Alcázar de San Juan. Leer
La Administración de Donald Trump vuelve a castigar a un proyecto ferroviario de alta velocidad, al retirar 4.000 millones de dólares para la LAV que unirá San Francisco con los Ángeles. Leer
Josep Enric García Alemany, Miguel Ángel Vicente e Imanol Leza asumen la dirección de Rodalies, Renfe Viajeros y Renfe Mercancías en una nueva reestructuración de la directiva de Renfe. Leer
La UTE formada por Ferrovial, FCC y Convensa se hace con el contrato para construir el primer tramo de la LAV Burgos-Vitoria, entre Ameyugo y Pancorbo. Leer
Adif ya ha desmontado toda la vía a renovar y trabaja en las cimentaciones de los puentes derruidos por el agua, entre otras tareas, para restablecer el servicio entre las estaciones de Aldaia y Utiel. Leer