MÁV adquirirá 93 trenes GTW de segunda mano a SBB-CFF-FFS
El operador púbico húngaro MÁV licita la compra de 93 trenes eléctricos Stadler GTW que la suiza SBB CFF FFS va a retirar del servicio. Leer
Sin tu apoyo, Trenvista no puede seguir informando con rigor e independencia.
Súmate y haz posible este proyecto.
APOYAR AHORA
El operador púbico húngaro MÁV licita la compra de 93 trenes eléctricos Stadler GTW que la suiza SBB CFF FFS va a retirar del servicio. Leer
El operador privado francés Le Train tiene el objetivo de comenzar a competir con SNCF en servicios comerciales desde 2028. Tendrá sus propios talleres y mantiene la compra de 10 trenes Talgo Avril. Leer
ÖBB presenta un innovador sistema de limpieza de drenajes de túneles. El Hydrojet, que cuenta con el sistema MDB02 desarrollado en conjunto con la española FCC, limpiará más de 2.000 m sin interrumpir el servicio. Leer
Como sabemos lo valioso que es tu tiempo, impulsamos nuestras noticias express con el nuevo formato Trenvista Flash. Con noticias llenas de rigor, contexto y análisis. Leer
A finales del primer trimestre de 2026, SNCF Voyageurs se reorganizará en dos unidades comerciales, una para trenes OSP (TER, Intercités, Transilien) y otra para trenes comerciales (TGV inOui y Ouigo). Leer
Hitachi, Siemens y Stadler han sido seleccionadas por SBB para reemplazar los actuales enclavamientos basados en relés por unos digitales. Leer
Fin a la odisea para la compra a Alstom de 117 trenes por parte de la portuguesa CP. Tras superar los litigios por recursos, se ha firmado el contrato. CP quiere ejecutar la opción a 36 trenes más. Leer
La alemana DB ha presentado hoy su primer tren de alta velocidad no fabricado por Siemens. El ICE L, de la plataforma Talgo 230, es también el primer TAV alemán con todas las puertas a la altura del andén. Leer
La marcha repentina de Jean-Pierre Farandou para asumir como ministro ha hecho que SNCF nombre a un presidente y consejero delegado interino. Laurent Trevisani ocupará el cargo hasta ser relevado por Jean Castex. Leer
Hoy ha entrado en servicio el primer tren con ruedas de acero del metro de París en más de 30 años. El primer MF 19 ha llevado hoy sus primeros viajeros en la línea 10. Leer
Los trenes de alta capacidad de Cercanías entrarán en servicio en el segundo semestre de 2026. Valencia podría recibir trenes de 200 m, además de Madrid. Leer
El brazo empresarial de la ONCE se encargará durante los próximos 3 años (con opción a 2 más) de la atención telemática a los usuarios y proveedores de Metro de Madrid. Leer
Ya está abierto el paso subterráneo de las vías de alta velocidad de Chamartín, que permite llegar de las vías 14 a 25 hasta el metro y las vías 1 a 13 de la estación. Leer
Desde el domingo 5 de octubre, el operador británico Greater Anglia es de propiedad estatal. El traspaso hace que ya haya más operadores públicos que privados en Reino Unido. Leer
La británica Chiltern Railways ha presentado esta mañana en Londres la primera composición formada por coches Mark 5A, que pondrá en servicio a principios del año que viene. Leer
Ayer contmamos que la sueca SJ cancelará el nocturno Estocolmo-Berlín en agosto. Su socio operativo, RDC Deutschland, anuncia que se encargará del tren en solitario y sin subvenciones. Leer
El Ministerio de Transportes adjudica el estudio de viabilidad y el estudio informativo del tramo O Porriño-Frontera portuguesa del Eje Atlántico de alta velocidad. Leer
Alemania aspira a reunificar la compra de trenes destinados a prestar OSP para facilitar y abaratar su adquisición y mantenimiento. El modelo se basa en el del consorcio VDV Tram-Train. Leer