La LAV (Línea de Alta Velocidad) Madrid-Barcelona se acerca a una profunda renovación, más aún que la que Adif AV está ejecutando en la Madrid-Sevilla.
Por un lado, aparte de las mejoras de infraestructura para rejuvenecer la línea, se van a cambiar las traviesas actuales por aerotraviesas que evitan el vuelo del balasto. Junto con la reactivación del ERTMS nivel 2, esta actuación aumentará a 350 km/h la velocidad máxima a la que podrán circular los trenes.
Por otro, se van a modificar los accesos a Madrid y a Barcelona.
Trenvista Premium te lleva directo, sin anuncios que hagan descarrilar tu lectura ni tu paciencia.
Únete por sólo 35€ al año, disfruta de contenidos exclusivos, más ventajas y cancela cuando quieras.
★ Empieza ahora
Nueva vía de contorno para acceder a Chamartín
Del lado de la capital, desde un punto intermedio entre San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz se construirá una nueva vía que conectará con el nuevo túnel exclusivo para trenes de alta velocidad que se va a construir entre Chamartín y la futura estación de alta velocidad del aeropuerto de Barajas.
Este nuevo acceso culminará, en la práctica, una nueva vía de contorno. Según el esquema presentado, también se podrá acceder desde Atocha y las LAV de Andalucía, Extremadura y Levante. Ayudará a reducir el tiempo de viaje, a descongestionar Atocha y a conectar el aeropuerto con el este y el sur del país.
De Lleida Pirineus a Barcelona La Sagrera

Del lado de la Ciudad Condal es donde se hará una obra mayor. Se va a construir un nuevo acceso de 100 km entre la estación de Lleida Pirineus y Barcelona-La Sagrera sin pasar por las estaciones de Camp de Tarragona ni Barcelona-Sants.
Esta actuación permitirá dejar el tramo Camp de tarragona-Barcelona Sants para el Corredor Mediterráneo, que va a tener mucho tráfico.
Las tres actuaciones permitirán que el viaje entre Madrid y Barcelona sea inferior a las 2 horas.