Renfe y la empresa tecnológica Microsoft han firmado un acuerdo de colaboración. Mediante el que la empresa estadounidense ayudará a la operadora española a impulsar su transformación digital y mejorar la operativa de mantenimiento de los trenes.
Mediante este acuerdo se va a comprobar el funcionamiento de dos tecnologías para agilizar las reparaciones complejas y reducir los errores.
Por un lado Renfe va a hacer una prueba de concepto para mejorar el mantenimiento predictivo. Mediante la combinación de los datos históricos de los trenes y su análisis con la inteligencia artificial deAzure se pretende prevenir posibles averías, de tal forma que se pueda reparar el elemento afectado antes de que falle.
Trenvista Premium te lleva directo, sin anuncios que hagan descarrilar tu lectura ni tu paciencia.
Únete por sólo 35€ al año, disfruta de contenidos exclusivos, más ventajas y cancela cuando quieras.
★ Empieza ahora
El acuerdo de Microsoft y Renfe contempla el uso de realidad mixta
Por otro lado, se va a probar el uso de la realidad mixta con las gafas HoloLens. La realidad mixta es una mezcla entre realidad virtual (reproducción de objetos o un entorno en 3D) y realidad aumentada (superposición de información sobre un entorno real). Que Renfe pretende utilizar para ofrecer esquemas y documentos técnicos a la hora de intervenir en el material rodante.
Además, el sistema permitirá ver anotaciones e instrucciones complejas sobre los equipamientos del tren. Y mediante Dynamics 365 Remote Assist desde la distancia otro operario podrá ofrecer soporte remoto. De tal forma que se podrá evitar el desplazamiento puntual de personal y agilizar determinadas reparaciones complejas.
El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha destacado que “de la mano de Microsoft conectamos los últimos avances y desarrollo tecnológicos con los procesos claves para el servicio de Renfe en todos sus niveles desde la formación, el mantenimiento del predictivo o la gestión del dato”.
