Trenvista está creciendo: queremos ofrecer más noticias, reportajes y análisis con rigor, veracidad e independencia.

Tu apoyo es clave para conseguirlo. Únete y ayúdanos a transformar la comunicación ferroviaria.


Apoya AHORA

Los nuevos trenes de ancho métrico de Renfe comenzarán a homologarse en verano de 2026

.
Diseño a ordenador de los nuevos trenes de ancho métrico de Renfe.

Diseño a ordenador de los nuevos trenes de ancho métrico de Renfe.

Renfe mantiene el calendario de puesta en marcha de los nuevos trenes de ancho métrico para la red de la antigua Feve.

El presidente del operador, Álvaro Fernández Heredia, ha confirmado en una entrevista concedida a Trenvista (que publicaremos mañana) que será en 2026 cuando se iniciarán las pruebas, tal y como se anunció en 2023.

Los trenes se están fabricando en la factoría de CAF Beasain y Fernández Heredia prevé que la homologación comenzará durante el próximo verano. Este es un proceso necesario para garantizar que el tren funciona correctamente y que cumple con la normativa.

¿Te cansan los anuncios que interrumpen tu lectura?

Con Trenvista Premium, disfruta de una experiencia sin anuncios y acceso a contenido exclusivo.

Únete por sólo 35€ al año y aprovecha ventajas exclusivas diseñadas para personas expertas en el ferrocarril.

★ Descubre Trenvista Premium

Para ello, los trenes deben circular cientos de miles de kilómetros, lo que implica que la infraestructura debe tener capacidad. Si no surgen problemas, la AESF podría autorizar su puesta en servicio entre 12 y 18 meses después.

En junio de 2020, Renfe adjudicó a CAF la fabricación de 31 trenes de ancho métrico. De ellos, 26 serán eléctricos (de 2 y 3 coches articulados) y 5 duales diésel-electricos (3 coches articulados y un coche con el generador diésel). El contrato establecía la opción de compra de 5 trenes eléctricos y uno dual adicionales, que se ejerció en 2022.

Los trenes estuvieron en el centro de la polémica por la información falsa de que no cabían por los túneles. Un fiasco (informativo) originado porque la normativa de gálibos no había incluido el uso del método comparativo para diseñar trenes.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.