Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.

Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.


Apoya ahora

Deutsche Bahn presenta el ICE L, fabricado en España por Talgo

La alemana DB ha presentado hoy su primer tren de alta velocidad no fabricado por Siemens. El ICE L, de la plataforma Talgo 230, es también el primer TAV alemán con todas las puertas a la altura del andén.

por .
Composición del ICE L en la estación de Berlin Ostbahnhof durante su presentación. © DEUTSCHE BAHN AG/OLIVER LANG.

Composición del ICE L en la estación de Berlin Ostbahnhof durante su presentación. © DEUTSCHE BAHN AG/OLIVER LANG.

El operador público federal de Alemania, Deutsche Bahn (DB), ha presentado esta mañana en la estación de Berlin Ostbahnhof el primer tren de alta velocidad alemán de piso bajo, fabricado en España por Talgo.

Es el ICE L, de la plataforma Talgo 230 y se trata del primer ICE que no fabrica Siemens. Además, junto a la versión del tren para DSB (homologada hace un mes), es el primer tren de alta velocidad español que prestará servicio en el corazón de Europa.

Su compra fue adjudicada en febrero de 2019 y supuso el regreso del fabricante español a Centroeuropa tras una década ausente.

¿Hasta el pantógrafo de tanto anuncio?

Trenvista Premium te lleva directo, sin anuncios que hagan descarrilar tu lectura ni tu paciencia.

Únete por sólo 35€ al año, disfruta de contenidos exclusivos, más ventajas y cancela cuando quieras.

★ Empieza ahora

De esta nueva generación de trenes de alta velocidad, el operador destaca que representa una nueva generación de material rodante para la compañía, al combinar accesibilidad universal, confort mejorado y tecnología adaptada a las necesidades actuales de los viajeros.

Entrará en servicio el 14 de diciembre en la ruta Berlín-Colonia y se extenderá gradualmente a otros recorridos.

Un tren enfocado en la experiencia del viajero

El ICE L es el primer resultado de la llamada Agenda para clientes satisfechos en la red ferroviaria. Diseñado con un enfoque centrado en la comodidad, incorpora puertas sin escalones, asientos de nueva generación y ventanas que permiten el paso de la señal móvil sin necesidad de repetidores, lo que mejora la conectividad a bordo.

El interior presenta tonos más cálidos, materiales de calidad y un sistema de iluminación variable según el momento del día.

Interior de un coche de segunda clase del ICE L, en el que destaca su iliminación cálida y los asientos de calidad. © DEUTSCHE BAHN AG / PABLO CASTAGNOLA.
Interior de un coche de segunda clase del ICE L, en el que destaca su iliminación cálida y los asientos de calidad. © DEUTSCHE BAHN AG / PABLO CASTAGNOLA.

Cada tren está formado por 16 coches intermedios y un coche extremo con cabina. Aunque cada composición tiene su propia locomotora, las primeras fabricadas por Talgo, provisionalmente circularán con locomotoras Vectron de Siemens. Por el momento no hay fecha para la homologación de las fabricadas en España, que formarán la serie 105.

Los 256 metros de tren albergan 562 asientos, resultado de un desarrollo específico en el que participaron más de 1.600 personas. Cada plaza dispone de enchufe, mesa abatible y soporte para tabletas.

Características técnicas
FabricanteTalgo
OperadorDeutsche Bahn
Número de coches17 coches + 1 locomotora
Longitud total256 metros (locomotora: 19,7 m)
Altura de cochesEntre 3,6 y 3,8 metros
AccesibilidadPiso bajo continuo (760 mm), acceso a nivel de andén en todas las puertas
Capacidad562 asientos (477 segunda clase, 85 primera clase)
Plazas para PMR3 espacios con mesas regulables en altura
Plazas para bicicletas8 por tren
Plazas para bebés/familias9 para bebés y hasta 46 en área familiar
Velocidad máxima comercial230 km/h (se considera alta velocidad cuando se superan los 200 km/h)
Velocidad máxima alcanzada253 km/h en pruebas
Peso total406 toneladas en vacío
Número de ejes24
TracciónLocomotora multisistema, compatible con otras eléctricas y diésel
Sistema de señalizaciónInteroperable en Alemania, Austria, Países Bajos, Dinamarca y Suiza
Innovaciones destacadasVentanas permeables a señal móvil, iluminación variable y pantallas LED en cada asiento con información sobre su disponibilidad según reserva
SostenibilidadMaterial ultraligero (-20% peso/plaza que el resto de trenes ICE) y menor consumo energético

Entre las innovaciones destacan también los nuevos indicadores de reserva con luces LED de colores y un amplio espacio familiar con 46 plazas, el mayor de toda la flota ICE. El coche con espacio para viajar con bebés incluye nueve plazas, superando a cualquier otro modelo de alta velocidad alemán.

El ICE L, un tren accesible y sostenible

Algo que destaca el operador es el diseño de piso bajo continuo de los trenes Talgo. Este permite acceder al interior sin ningún tipo de escalón a lo largo de toda la composición, algo inédito en la red de alta velocidad alemana. Más allá de permitir el acceso con sillas de ruedas, agilizan la entrada y salida de los trenes.

Además, los coches pensados para PMR disponen de puertas más anchas y mesas eléctricas regulables en altura para viajeros en silla de ruedas.

Patrick Schnieder, ministro federal de Transportes, y Evelyn Palla, presidenta del consejo de administración de DB AG, junto con empleados de DB. © DEUTSCHE BAHN AG / OLIVER LANG.
Patrick Schnieder, ministro federal de Transportes, y Evelyn Palla, presidenta del consejo de administración de DB AG, junto con empleados de DB. © DEUTSCHE BAHN AG / OLIVER LANG.

El presidente de Talgo, Carlos de Palacio y Oriol, destacó durante la presentación que el ICE L “marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre Talgo y Deutsche Bahn” y que la compañía española “volcará todos sus recursos para garantizar un servicio fiable y eficiente”.

Esta es la segunda ocasión que Talgo suministra material móvil a la empresa germana. Entre 1992 y 1995 vendió siete composiciones para servicios nocturnos para el servicio InterCityNight. Fueron retirados en diciembre de 2009 debido a la eliminación de los trenes nocturnos, el excesivo coste de su mantenimiento y la necesidad de retirar una composición entera cuando un coche sufría una avería.

Calendario de introducción

Plano del despliege del ICE L. © DEUTSCHE BAHN.
Plano del despliege del ICE L. © DEUTSCHE BAHN.

Tras su estreno entre Berlín y Colonia, el 1 de mayo de 2026 los nuevos ICE L reemplazarán a los Intercity con material convencional en la ruta que une Berlín, Hamburgo y Westerland (Sylt). Desde el 11 de julio, se ampliará a trayectos desde Fráncfort del Meno por Gießen y desde Colonia vía Münster hasta Sylt, así como entre Dortmund y Oberstdorf.

En fases posteriores, el ICE L extenderá sus servicios hacia Ámsterdam, Copenhague y Viena, una vez completadas las homologaciones necesarias. Con ello, Deutsche Bahn refuerza su objetivo de ofrecer una movilidad más accesible, cómoda y sostenible en el segmento de alta velocidad.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.