Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.

Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.


Apoya ahora

Tatravagónka fabricará 149 nuevos vagones para Renfe Mercancías

El operador español adjudica al fabricante eslovaco la fabricación de 74 vagones SGNSS y de 75 vagones SDGGMRSS.

por .
vagón del tipo sdggmrss de db, como los 75 que renfe ha comprado a tatravagónka. cc by sa petr Štefek

Vagón del tipo SDGGMRSS de DB, como los 75 que Renfe ha comprado a Tatravagónka. PETR ŠTEFEK.

El Consejo de Administración de Renfe ha formalizado la adjudicación del contrato para fabricar 149 vagones al fabricante eslovaco Tatravagónka por 39,1 millones de euros.

El contrato está dividido en dos lotes, ambos adjudicados al mismo fabricante al que Medway compró 113 vagones en 2021.

El primero de ellos está formado por 74 vagones del tipo SGNSS, portacontenedores de 60′. Dotados de bogies Y25Ls(s), cada vagón tiene una capacidad máxima de carga de 71 t, que junto a su tara suman 90 t. La velocidad máxima de estos vagones es de 120 km/h.

 

En Trenvista te mantenemos al día

Únete a nuestro boletín gratuito y recibe cada semana un resumen de las publicaciones indispensables sobre la actualidad ferroviaria.

  He leído y acepto la política de privacidad de Trenvista.

Nuevos vagones de Renfe Mercancías para autopistas ferroviarias

Por su parte, el segundo de los lotes contempla el suministro de 75 vagones articulados del tipo SDGGMRSS, diseñados para el transporte de semirremolques de camión. Son los primeros vagones que el operador público de mercancías compra para prestar el servicio de autopista ferroviaria.

Cada uno de estos vagones puede transportar una carga máxima de 135 t (peso por eje de 22,5 t) a 100 km/h, aunque la velocidad máxima sube a 120 km/h si la carga es de 85 t y el peso por eje se reduce a 20 t. Este último caso será el español, ya que la MMA autorizada para cada semirremolque es de 44 t como refleja la web del Ministerio de Transportes. Estos vagones están dotados de 3 bogies del tipo 3 x Y25.

La licitación de este contrato se realizó el pasado mes de julio y cuenta con una financiación parcial de 14,5 millones de euros procedentes del PRTR, los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea. Gracias a estos vagones, Renfe Mercancías va a ofrecer un mejor servicio y se va a poder embarcar en la operación de autopistas ferroviarias.

¿Te ha gustado esta noticia?

Tu apoyo es clave para que sigamos ofreciendo reportajes, análisis y noticias con rigor, veracidad e independencia.

APOYA A TRENVISTA AHORA

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.