Sin tu apoyo, Trenvista no puede seguir informando con rigor e independencia.

Súmate y haz posible este proyecto.


APOYAR AHORA

La Cámara de Comercio e Industria de Cuenca apoya el ferrocarril convencional

por .
Estación de Cuenca del ferrocarril convencional. MIGUEL BUSTOS.

Estación de Cuenca del ferrocarril convencional. MIGUEL BUSTOS.

En un comunicado emitido a varios medios, la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca ha mostrado su apoyo al ferrocarril convencional. En concreto a la línea Madrid-Cuenca-Valencia, que se encuentra amenazada de cierre para sustituir sus trenes por autobuses, en algunos casos combinados con trenes Avant.

Así, la entidad que vela por defender los intereses de las empresas conquenses se posiciona en contra del plan XCuenca impulsado por la patronal provincial CEOE-CEPYME y hecho propio por parte de los Gobiernos central, autonómico y local así como por parte de la diputación provincial.

te contamos cómo es el plan xCuenca en detalle.

 

En Trenvista te mantenemos al día

Únete a nuestro boletín gratuito y recibe cada semana un resumen de las publicaciones indispensables sobre la actualidad ferroviaria.

  He leído y acepto la política de privacidad de Trenvista.

Impulsar el ferrocarril convencional Madrid-Cuenca-Valencia para mercancías

Es más, en su comunicado la Cámara de Comercio de Cuenca defiende que lleva años trabajando para promover esta línea de ferrocarril convencional. Que consideran que es una oportunidad estratégica para la provincia; en especial para el tráfico de mercancías. La entidad provincial propone la construcción de un puerto seco en Tarancón que generaría empleo en la localidad.

Al igual que otras cámaras de comercio de España, la de Cuenca defiende que hay que fomentar los corredores ferroviarios; “con el objetivo de crear plataformas empresariales que generen actividad económica, logística e industrial y que contribuyan a la vertebración y reequilibrio de la Península Ibérica para el desarrollo de territorios con baja densidad, dispersión y envejecimiento de la población mediante Fondos Europeos de Compensación”.

Según la entidad las cadenas de transporte apoyadas en el ferrocarril son capaces de trasladar menores costes internos al resto de sectores de actividad económica productiva. Que con una modernización del material rodante trasladarían menos costes externos a la sociedad.

Así la Cámara pide a las diversas administraciones que se cumpla el objetivo de mejorar el mantenimiento de toda la red ferroviaria para atraer más mercancías al ferrocarril. Alineándose con las políticas de la Unión Europea.

¿Te ha gustado esta noticia?

Tu apoyo es clave para que sigamos ofreciendo reportajes, análisis y noticias con rigor, veracidad e independencia.

APOYA A TRENVISTA AHORA

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.