¿Ya estás en Bluesky? ¡Sigue a Trenvista!

Adjudicados dos nuevos contratos de la AF Algeciras-Zaragoza

Adif adjudica las obras de ampliación de las vías de apartado de Sigüenza y Arcos de Jalón junto con los aparatos de vía para más estaciones y licita la ampliación de las de Bobadilla y La Roda de Andalucía.

por .

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif ha adjudicado dos contratos por un total de 17 millones de euros para el desarrollo de la Autopista Ferroviaria (AF) Algeciras-Zaragoza. Estas inversiones buscan adaptar el tramo Madrid-Zaragoza para los futuros servicios de AF.

El primer contrato, por 8,37 millones de euros, se destina a la ampliación de las vías de apartado en las estaciones de Arcos de Jalón (Soria) y Sigüenza (Guadalajara) hasta los 750 metros. Esta mejora permitirá el estacionamiento y cruce de trenes de esta longitud, la mayor en España.

El segundo contrato, de 8,62 millones de euros, contempla el suministro de aparatos de vía para ampliar vías de apartado en varias estaciones del tramo Madrid-Zaragoza, incluyendo Jadraque y Humanes de Mohernando en Guadalajara, y Paracuellos-Sabiñán, Morés y Épila en Zaragoza además de Sigüenza y Arcos de Jalón.

Además, hoy se ha licitado el contrato para ampliar las vías en las estaciones de La Roda de Andalucía y Bobadilla.

Estas adjudicaciones forman parte del plan de inversión de 468 millones de euros para implementar los servicios de AF entre Algeciras (donde está el puerto de carga más importante de España), Madrid y Zaragoza.

El plan incluye la adaptación de 174 estructuras: 43 túneles y 131 pasos superiores a lo largo del trayecto. También se contempla la ampliación de las vías de apartado hasta los 750 metros en 17 estaciones y la implantación del Bloqueo Automático Banalizado entre Guadalajara y Calatayud.

Una vez en funcionamiento, se prevé que circulen diariamente 12 trenes, transportando unos 360 camiones. Esto evitará 360.000 km de circulación de camiones en carretera al día, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Qué es una autopista ferroviaria?

La Autopista Ferroviaria es un servicio de transporte de mercancías que carga tráileres de carretera o semirremolques en vagones especializados. Esta iniciativa ofrece una solución logística competitiva y colaborativa, con importantes ahorros tanto en costes externos como en emisiones.

El proyecto se enmarca en la estrategia del Ministerio para incrementar el transporte de mercancías por ferrocarril, promoviendo una movilidad más sostenible, competitiva, multimodal y segura. Además, contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 y 9[4][5].

La implantación de la Autopista Ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza contará con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

5 2 votes
Puntuación del artículo

Suscríbase a los comentarios
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Más nuevos Más votados
Inline Feedbacks
View all comments