Trenvista podría cerrar muy pronto. ¡Ayúdanos a seguir!

Necesitamos 500 apoyos antes del 30 de noviembre.


Apoya AHORA

Óscar Puente anuncia los 350 km/h en la Madrid-Barcelona

El Ministro de Transportes anuncia la renovación integral de la LAV Madrid-Barcelona, que se adaptará para circular a 350 km/h. El viaje se hará en menos de 2 horas.

por .
Tren de alta velocidad de Renfe de la serie 103, que puede circular a 350 km/h, haciendo un AVE Madrid-Barcelona. (CC BY) ANDRÉ MARQUES-Flickr. Imagen recortada.

Tren de alta velocidad de Renfe de la serie 103, haciendo un AVE Madrid-Barcelona. (CC BY) ANDRÉ MARQUES-Flickr. Imagen recortada.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado en unos desayunos informativos de EuropaPress que Adif AV va a adaptar a la LAV Madrid-Barcelona para circular a 350 km/h. Las obras van a comenzar pronto y permitirán viajar entre las dos ciudades en menos de 2 horas.

El objetivo del Ministerio es adaptar toda la red. Sin embargo, se ha elegido este corredor dado que pronto comenzará una renovación integral de la línea, similar a la que se está ejecutando en la Madrid-Sevilla. Está previsto que mañana se liciten los estudios de viabilidad.

La renovación integral se hará por tramos y se comenzará en el que une Puerta de Atocha con Calatayud. Es en el que peor estado está y en el que presuntamente se produjeron las fisuras de los bogies de los trenes de la serie 106.

350 km/h en la LAV Madrid-Barcelona como solución a la saturación

Aparte de reducir el tiempo de viaje entre las dos ciudades más importantes de España, aumentar en 50 km/h la velocidad máxima permitida tiene el objetivo de aumentar la capacidad. Dado que los trenes tardarán menos tiempo en recorrerla, entrarán más trenes en el mismo tiempo.

Además, Puente ha indicado que se construirán nuevos accesos a Madrid y Barcelona para reducir el tiempo de viaje. En el caso de Madrid, el nuevo acceso pasará por la futura estación del aeropuerto de Barajas.

El resultado: el viaje entre Madrid y Barcelona se reducirá hasta menos de 2 horas.

¿Y el material móvil?

Sin embargo, no todo el material móvil existente podrá alcanzar esta velocidad. En la actualidad, solo los trenes de la serie 103 (Siemens Velaro E) están homologados para prestar servicio a 350 km/h.

Del resto de parque móvil, la serie 109 (el Frecciarossa 1000 de Iryo) está diseñada para circular a 360 km/h, por lo que se podría homologar para esta nueva velocidad comercial.

Los 108 de Ouigo tienen por diseño un límite de 320 km/h y el material de Talgo (series 102, 106, 107 y 112) podrán alcanzar los 330 km/h.

El vuelo del balasto, la limitación actual

La mayoría de líneas de alta velocidad se han diseñado con una velocidad máxima de 350 km/h y la Madrid-Barcelona fue la primera en tenerlo.

Sin embargo, tal y como ha señalado el Ministro, el vuelo del balasto impide que se pueda alcanzar en condiciones de seguridad. Este es un fenómeno por el que la piedra se levanta con el paso de los trenes, succionada, golpeando la parte inferior del tren para luego depositarse donde no debe.

En otros países este problema lo solucionan construyendo la vía en placa. Sin embargo, Adif ha desarrollado un tipo de traviesa que permite reducir el problema del vuelo del balasto. Se conoce como aerotraviesa y es la que se va a emplear en la LAV Madrid-Barcelona.

Permite mejorar el comportamiento aerodinámico y evitar que el balasto se levante cuando el tren circula a una velocidad tan elevada.

Tan solo su empleo, la mejora general de la infraestructura y la reactivación del ERTMS nivel 2 separan a la LAV Madrid-Barcelona de permitir una velocidad máxima de 350 km/h.

La renovación integral de la línea es necesaria y es un proyecto que ya estaba en marcha. Según Puente, las aerotraviesas son más caras pero no encarecerán la renovación notablemente.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.