Nuevo capítulo en la adjudicación a CAF del conocido como “contrato del siglo” para fabricar hasta 600 trenes de la serie AM30 de SNCB, el operador público belga.
El Consejo de Estado de Bélgica, equivalente a un tribunal administrativo, desestimó este miércoles las demandas de Alstom, que solicitaba la suspensión de la adjudicación a CAF. Hace unos días hizo lo propio con la impugnación realizada por el otro rival, Siemens Mobility, que se oponía por motivos técnicos.
El contrato marco, valorado en 3.400 millones de euros, es el mayor recibido por el fabricante español en su historia. Contempla el suministro de hasta 600 trenes que sumen 170.000 plazas. Con una duración de 12 años, el contrato incluye un pedido inicial de 180 trenes.
Trenvista Premium te lleva directo, sin anuncios que hagan descarrilar tu lectura ni tu paciencia.
Únete por sólo 35€ al año, disfruta de contenidos exclusivos, más ventajas y cancela cuando quieras.
★ Empieza ahora
El contrato inicial asciende a 1.695 millones de euros para el suministro de 180 trenes que sumarán 54.000 plazas.
Dos recursos fallidos para impedir que CAF fabrique los trenes AM30 de SNCB
La elección de CAF como licitador preferente se realizó en marzo. Esta elección fue anulada al mes siguiente por el Consejo de Estado tras el primer recurso de Alstom. A pesar de que el 23 de julio el tribunal desestimó la adjudicación, a finales de agosto el fabricante francés volvió a impugnarla, esta vez junto con Siemens.
Alstom se había opuesto argumentando que la adjudicación a CAF pondría en riesgo empleos en sus fábricas belgas de Brujas y Charleroi, donde trabajan 1.500 personas, y llevó el caso al Consejo de Estado tras una huelga en su planta de Brujas.
Con estos recursos rechazados, SNCB y CAF prevén formalizar el acuerdo antes de que finalice el año, marcando un hito en la renovación de la flota ferroviaria belga con los nuevos trenes AM30.
La fabricación de los nuevos trenes permitirá la retirada de los más antiguos, de las series AM75 y AM80, que suman 180 trenes. En caso de ampliarse el pedido, la renovación podría suponer la retirada de los trenes AM 86 y AM 96.