Renfe ha comunicado esta tarde que desde el lunes 8 de septiembre dejará de circular el Avlo Madrid-Barcelona. En su lugar circularán trenes AVE, en los que podrán viajar los viajeros que ya tengan un billete adquirido para el servicio de bajo coste.
Aunque el operador anuncia este cambio como una modificación de su política comercial en el corredor, la realidad es que desde mañana todos los trenes Avlo se prestan con material móvil del tipo AVE, con dos clases y coche cafetería.
¿Qué dice Renfe sobre la suspensión del Avlo Madrid-Barcelona?
En su comunicado, el operador indica que la decisión se produce tras haber “decidido” retirar los 106 destinados al servicio Avlo en esta línea, por fisuras en el bastidor de los bogiess. Desde entonces, han usado trenes de la serie 112 tipo Avlo y trenes de la serie 103 del servicio AVE.
Además, el operador añade que:
Renfe también ha tenido en cuenta que el producto AVE se adapta mejor a las características del trayecto y a las necesidades del perfil del viajero corporativo, frecuente en este corredor, ya que supone una mejora en confort gracias a asientos más amplios y un incremento notable de espacio.
Renfe, asimismo, recuperará servicios adicionales muy valorados por los clientes, como la cafetería, la restauración a bordo o el coche en silencio. Del mismo modo, se reforzará la experiencia de viaje con servicios Premium, que incluyen acceso a salas club y otras opciones de restauración.
Para el viajero de negocios, la oferta se completa con la Sala Executive, disponible en todos los trenes, que aporta exclusividad y privacidad en los desplazamientos profesionales.
La sustitución del Avlo Madrid-Barcelona por un servicio AVE no debería suponer un aumento en el precio de los billetes. Debido al sistema de revenue management, es fácil encontrar billetes de AVE más económicos que los de Avlo.
¿Retirada de todo el material Talgo de la línea?
Desde el 8 de septiembre, todos los trenes Madrid-Barcelona de Renfe se prestan con unidades de la serie 103 (salvo el Madrid-Marsella que se hace con serie 100), lo que implica la retirada de todo el material móvil fabricado por Talgo en la línea.
Si bien esto podría ser señal de que los trenes de la serie 112 (de la familia Talgo 350) están sufriendo problemas en los bogies, podrían ser otras las causas.
Por un lado, la tardanza en las reparaciones de los trenes de la serie 106 afectados por las fisuras podría haber llevado al operador a simplificar la operación de la línea Madrid-Barcelona. Un único modelo de tren con las mismas condiciones brinda más flexibilidad. Y con los precios flexibles permite llegar al viajero que prefiere pagar menos.
Por otro, dado que los bogies de los trenes 106 son similares a los de los Talgo 350 (series 102 y 112), podríamos estar ante una medida preventiva. Y es que las fisuras se produjeron presuntamente por el mal estado de la infraestructura entre Madrid-Puerta de Atocha y el pk 190+000.