Renfe ha suspendido la venta de billetes en la relación Avlo Madrid-Barcelona hasta el 31 de agosto debido a las fisuras detectadas en los bogies de uno de los trenes de la serie 106 (Talgo Avril) que emplea en esa línea.
Un documento interno de Renfe al que ha tenido acceso Trenvista indica que el personal del operador ha comunicado vibraciones, oscilaciones y otras anomalías cuando estos trenes circulan a máxima velocidad en el tramo comprendido entre Madrid Puerta de Atocha y el pk 190+000 de la línea 050 Madrid-Barcelona.
Debido a estas anomalías, dice el documento, se han producido averías en los bogies que han obligado a tener que llevar a cabo trabajos extraordinarios de mantenimiento, durante los que se han detectado estas fisuras.
El parque afectado corresponde a los cinco trenes de ancho fijo construidos para el servicio Avlo, que se emplean exclusivamente para circular entre Madrid y Barcelona.
Según la información facilitada por Renfe, la fisura se detectó en el bastidor de un bogie tractor, durante una inspección el 21 de julio, lo que llevó a revisar exhaustivamente las cinco unidades y suspender la venta de billetes del servicio Avlo en agosto mientras se sustituyen los elementos afectados.
Infraestructura en mal estado y trenes defectuosos
Además, por recomendación de la empresa de mantenimiento, Renfe Viajeros ha limitado a 250 km/h la velocidad máxima de estos trenes en el mencionado tramo.
Esta limitación temporal deberá mantenerse mientras Talgo analiza el alcance de las anomalías y determina la velocidad máxima a la que podrán circular por este tramo sin que afecte a la estructura de los bogies.
Según fuentes del sector, que las anomalías se centren entre los pk 0+000 y 190+000 es consecuencia del mal estado de la vía debido a, aseguran, un mantenimiento deficiente de la infraestructura. Un mal estado que el personal de conducción lleva tiempo denunciando. Según Renfe, no se han detectado estos problemas en los trenes que circulan por otras líneas.
Este es un nuevo episodio de incidencias y averías de la serie 106, cuya reputación no termina de recuperarse a pesar de las mejoras en la fiabilidad. Respecto a su confort, las mejoras están pendientes de homologarse para poder implementarlas.
Sobre los riesgos sobre la seguridad, Renfe asegura que “a través de sus filiales Renfe Viajeros y Renfe Ingeniería y Mantenimiento, en calidad de empresa ferroviaria y entidad encargada del mantenimiento, respectivamente, así como Talgo en su condición de fabricante y la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, garantizan que la circulación y operación de los trenes se realiza con total seguridad para los viajeros.”