Trenvista está creciendo: queremos ofrecer más noticias, reportajes y análisis con rigor, veracidad e independencia.

Tu apoyo es clave para conseguirlo. Únete y ayúdanos a transformar la comunicación ferroviaria.


Apoya AHORA

Estudios de rentabilidad para las nuevas líneas férreas

por .
A partir de ahora, todas las líneas ferroviarias de nueva construcción tendrán que estar avaladas por estudios de rentabilidad. Foto: Henry1500.

A partir de ahora, todas las líneas ferroviarias de nueva construcción tendrán que estar avaladas por estudios de rentabilidad. Foto:

  • La Ley del Sector Ferroviario pondrá más control sobre la construcción de nuevas líneas.
  • Las nuevas infraestructuras ya proyectadas o en construcción se “libran” de los estudios de rentabilidad.
  • Diversos expertos han criticado la red de alta velocidad española por ser poco rentable.
A partir de ahora, todas las líneas ferroviarias de nueva construcción tendrán que estar avaladas por estudios de rentabilidad. Foto: Henry1500.
A partir de ahora, todas las líneas ferroviarias de nueva construcción tendrán que estar avaladas por estudios de rentabilidad. Foto: Henry1500.

Con la nueva Ley del Sector Ferroviario, todas las líneas ferroviarias que se construyan deberán estar avaladas por estudios de rentabilidad para asegurar el retorno económico. Un anuncio que sería satisfactorio de haberse realizado años atrás.

Más control sobre las nuevas líneas ferroviarias

Además de los mencionados estudios de rentabilidad, las nuevas líneas deberán construirse bajo una “rigurosa” planificación a través de 3 instrumentos:

  • Una Estrategia Indicativa que el Ministerio de Fomento debe realizar sobre el desarrollo, mantenimiento y renovación de las infraestructuras nuevas.
  • Un Programa de Actividad quinquenal que Adif deberá preparar con las obras necesarias así como una previsión de los cánones que se cobrarán a las operadoras en ese periodo.
  • Unos convenios de ambos organismos en los que se detallen los objetivos de cada proyecto y las aportaciones económicas públicas.

Estudios de rentabilidad que llegan tarde

Esta es una medida que para muchos llega tarde: el Tribunal de Cuentas y el Fedea, entre otros, ya habían alertado de que la red AVE había sido muy costosa y que no se podría recuperar la inversión de los principales corredores.

 

En Trenvista te mantenemos al día

Únete a nuestro boletín gratuito y recibe cada semana un resumen de las publicaciones indispensables sobre la actualidad ferroviaria.

  He leído y acepto la política de privacidad de Trenvista.

Además, los estudios de rentabilidad obligatorios por ley sólo serán aplicables a los nuevos proyectos, con lo que todas las líneas actualmente proyectadas o ya en construcción quedan exentas de dichos controles.

 

Fuente: El País.

¿Te ha gustado esta noticia?

Tu apoyo es clave para que sigamos ofreciendo reportajes, análisis y noticias con rigor, veracidad e independencia.

APOYA A TRENVISTA AHORA

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.