Eurostar ha instado a los futuros operadores ferroviarios del Canal de la Mancha a invertir en nuevos talleres de mantenimiento en el sureste de Inglaterra, ante la inminente liberalización del mercado y la llegada de competidores como Evolyn, Virgin y Gemini.
La empresa, que mantiene el monopolio de los servicios de alta velocidad entre Londres y el continente desde 1994, advierte de que el actual depósito de Temple Mills International (TMI), en el este de Londres, no tiene capacidad suficiente para atender las necesidades de hasta 100 trenes adicionales previstos por la expansión del sector. Estos talleres son los únicos adaptados al gálibo europeo.
El regulador británico ORR y la consultora Ipex concluyeron recientemente que Temple Mills podría asumir algunos trenes más, pero Eurostar defiende que su capacidad sea suficiente. Especialmente considerando sus propios planes de crecimiento, que incluyen la compra de 50 nuevos trenes para transportar hasta 30 millones de pasajeros anuales.
Eurostar propone que los nuevos operadores inviertan en instalaciones alternativas, como los talleres de Ashford o la construcción de nuevos centros en el área de Londres.
“Apoyamos la competencia, pero sin inversión en infraestructuras no se podrá aprovechar el enorme potencial del ferrocarril internacional”, ha declarado Gareth Williams, secretario general de Eurostar.