Este país ha sido tradicionalmente muy reservado a la hora de organizar trenes turísticos. Salvo los conocidos Transcantábrico, Al-Ándalus (que estuvo muchos años sin circular) y el Tren de la Fresa, no muchos trenes han sido habituales aunque en los últimos años han ido ganando protagonismo el Tren de Cervantes (Madrid-Alcalá de Henares) y el Tren Medieval (Madrid-Sigüenza).
Sin embargo, este fin de semana va a ser muy movido debido a la gran cantidad de circulaciones programadas, un total de doce trenes turísticos, fruto del esfuerzo conjunto de las asociaciones de aficionados, Renfe, el Museo del Ferrocarril y las Comunidades Autónomas.
