Mayo de 2020. Esa era la fecha prevista para entregar las primeras unidades cuando se firmó el contrato entre Renfe y Talgo para el suministro de 30 trenes de alta velocidad de la familia Avril. Sin embargo, diversos problemas en la línea de fabricación han ido retrasando esta fecha, que el fabricante ahora establece en el último trimestre de 2021.
Los retrasos del Avril
Desde que se inició la producción de la futura serie 106 se han ido provocando sucesivos retrasos acordados entre el fabricante y la operadora. Según Talgo, dichos retrasos se han producido por la «ruptura de la planificación de entrega de componentes esenciales» por parte de algunos de sus proveedores.
Es decir, por retrasos no imputables a Talgo sino a los fabricantes de los elementos que formarán cada tren.
La fecha de entrega de los primeros trenes era hasta hace poco el tercer trimestre de 2021. Pero la paralización de la actividad industrial a causa del coronavirus ha añadido aún más semanas de retraso. A pesar de que la empresa hizo todo lo posible por mantener sus factorías activas.
30 trenes de alta velocidad para Renfe
En noviembre de 2015, con Ana Pastor al frente de Fomento, se anunció que Renfe reforzaría su flota de AVE con 30 nuevos trenes. De los cuales la mitad serían de ancho variable. Se inició en ese momento una carrera en la que compitieron los principales fabricantes del mundo y en la que 7 fueron preseleccionados.
Entre esos 7 preseleccionados estaba Talgo, con su plataforma Avril. El fabricante de las series 102, 112 y 130 fue el ganador del concurso con el único tren de gálibo europeo que en turista permitirá poner filas de asientos en distribución 3+2. Suponiendo este el primer contrato de esta familia de trenes, presentada en 2012 en el Innotrans de Berlín. El prototipo, cuyas cabezas tractoras tienen el mismo diseño de los trenes que circulan entre Medina y La Meca, comenzó sus pruebas durante el verano de 2015.
Y no será hasta más de 6 años después cuando se entregarán a Renfe los primeros Avril fabricados en serie.
Fuente: Europa Press.
[…] para entrar en servicio. De hecho la paralización de la actividad industrial ha hecho que Talgo retrase la fecha prevista de entrega a finales de 2021. Cuando, con la competencia ya asentada en la alta velocidad, Renfe podrá operar por fin su tren […]
[…] Aunque no es un asunto urgente ya que los trenes no entrarán en servicio hasta finales de 2021. […]
[…] ellas sólo la de Talgo se ha desarrollado para trenes que superen los 300 km/h. Como es el caso de 15 composiciones de la serie 106 de la familia Avril, que alcanzarán una velocidad comercial máxima de 330 […]
Cuando «te duermes en los laureles»… te roban la cartera… Talgo siempre ha sido un desastre… Tienen uno de los conceptos de tren màs avanzados del mundo y sin embargo han llegado tarde a todo.. Hasta hace poco ni tracción propia tenian… Tenian que pactar con competidores como Bombardier… Nula diversificación… Un desastre… Así les va en Bolsa