DB, ÖBB y Trenitalia anuncian un Frecciarossa Múnich-Roma desde 2026
Desde diciembre de 2026 se podrá viajar desde Múnich a Milán y Roma en tren de alta velocidad, a bordo de un ETR 1000, tras el acuerdo firmado entre DB, ÖBB y Trenitalia. Leer
Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.
Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.
Apoya ahora
Desde diciembre de 2026 se podrá viajar desde Múnich a Milán y Roma en tren de alta velocidad, a bordo de un ETR 1000, tras el acuerdo firmado entre DB, ÖBB y Trenitalia. Leer
El miércoles comenzarán las pruebas de la electrificación del tramo Torrent-Castelló de la línea 1 de Metrovalencia. La reapertura desde València Sud está prevista para el 21 de junio. Leer
Adjudicada la redacción de los proyectos de renovación de los tramos de ancho métrico Cudillero-Pravia-Gijón (línea C4) y San Esteban de Pravia-Pravia-Trubia (línea C7) de Cercanías Asturias. Leer
Transportes retrasa hasta 2028 la liberalización del 3% de los trenes subvencionados por el Estado, prevista para 2026 conforme al IV Paquete Ferroviario. Leer
El gobierno belga amplía en 2 años el plazo para hacer obligatorio el ETCS para circular en la red de Infrabel. El límite estaba establecido para el 14 de diciembre y SNCF no prevé cumplir con el requisito hasta 2029. Leer
Ouigo se suma a la intermodalidad mediante una alianza con Freenow para ofrecer descuentos con los que hacer viajes de puerta a puerta sin usar vehículo privado. Leer
Las obras de duplicación de la LAV Venta de Baños-León dejarán sin servicio del 16 de junio al 16 de julio al cambiador de ancho de Vilecha, lo que incrementará en 12 minutos el viaje entre Madrid y Asturias. Leer
¿Uber Trains de París a Londres? Gemini se alía con la empresa de VTC para usar su marca en los trenes internacionales que quiere operar en competencia con Eurostar. Leer
La sueca A-Train encarga a Stadler 7 trenes FLIRT, con opción a 1 más, para el servicio Arlanda Express. El contrato incluye el mantenimiento durante 15 años. Leer
Ayer han comenzado las obras de ampliación de la línea 5 entre Alameda de Osuna y Aeropuero T1-T2-T3. Tendrá una longitud de 1,7 km y el nuevo tramo entrará en servicio en 2028. Leer
Este mes de mayo, Renfe ha superado los 20 millones de abonos vendidos bajo las ayudas en vigor desde septiembre de 2022, registrando un aumento cada año. Leer
El gobierno finlandés anuncia la migración de su red ferroviaria del ancho ruso (1.524 mm) al internacional (1.435 mm) a partir de 2032. El cambio busca mejorar la movilidad militar y la seguridad regional. Leer
La Comunidad de Madrid inicia los trámites para implantar un sistema tarifario del tipo ABT, similar al empleado en Londres por TfL. Eliminará los múltiples billetes actuales. Leer
El 22 de mayo Renfe estrenará una nueva circulación sin paradas del AVE Madrid-Barcelona. Circulará los jueves, aumentando el número de trenes entre las dos ciudades a 104 ese día de la semana. Leer
El frabricante francés Alstom ha obtenido un beneficio neto de 149 millones de euros en su último ejercicio fiscal, dejando atrás las pérdidas que sufrió en el período anterior. Leer
CrossCountry despide hoy a la ruta ferroviaria más larga de Reino Unido, de 1.246 km de longitud y 13 h 20 min de viaje, tras máa de 100 años de funcionamiento. Leer
El Ministerio de Transportes ha iniciado el procedimiento para añadir Julio Anguita al nombre de la estación de ferrocarril de Córdoba, siguiendo el procedimiento de la Orden TRM/957/2024. Leer
Un estudio elaborado en Alemania por la Universidad Técnica de Múnich y el clúster MCube para la DB, demuestra que cada euro invertido en transpore público triplica su aporte a la economía. Leer