Ouigo ha anunciado un refuerzo de su oferta de alta velocidad con cuatro nuevas frecuencias diarias a partir del 14 de diciembre, ampliando en un 14% la capacidad de plazas en todas sus rutas.
La ampliación de la oferta coincide con la entrada en vigor del horario de servicio 2025-2026. Los billetes para viajar hasta el 2 de agosto de 2026 se pondrán en venta el jueves 9 de octubre.
Incremento de servicios en los principales corredores
El operador introducirá un tren adicional de ida y vuelta diario en las conexiones Madrid–Barcelona, Madrid–Sevilla, Madrid–Málaga y Madrid–Murcia. Además, mantiene los cinco trenes de ida y vuelta entre Madrid y Valencia.
Con Trenvista Premium, disfruta de una experiencia sin anuncios y acceso a contenido exclusivo.
Únete por sólo 35€ al año y aprovecha ventajas exclusivas diseñadas para personas expertas en el ferrocarril.
★ Descubre Trenvista Premium
Madrid-Zaragoza-Barcelona
En el corredor de mayor demanda, Ouigo va a reforzar su oferta con un sexto tren al día por sentido, ambos con parada en Zaragoza. Esta ampliación permitirá alcanzar las 12 circulaciones diarias (6 por sentido), de las que cuatro harán parada en Zaragoza. Supone un crecimiento del 20% en el número de trenes y 370.000 plazas anuales más en este corredor.
De esta manera, el operador impulsa la oferta de bajo coste en esta línea, que recientemente perdió el servicio Avlo. Esta ausencia ha aumentado en un 40% los precios entre las dos ciudades más importantes de España. Ouigo defiende que sigue siendo el operador más barato en este recorrido.
Valladolid-Madrid-Levante
En el Madrid–Murcia, la frecuencia pasará de dos a tres trenes por sentido, lo que equivale a un aumento del 50% respecto a 2025. Será una ampliación del Alicante–Madrid–Valladolid, con salida a las 7:53 de Alicante, que partirá a las 6:35 de Murcia. La hora de llegada a Valladolid Campo Grande se mantiene a las 11:40.
La compañía mantendrá sus cinco trenes de ida y vuelta entre Madrid y Valencia —uno prolongado hasta Segovia y Valladolid— y las tres idas y vueltas con Alicante. En estas rutas se mantienen las paradas en ciudades como Cuenca, Albacete o Elche.
Madrid-Andalucía
En el sur, OUIGO duplicará el volumen de plazas en las rutas Madrid–Málaga y Madrid–Sevilla con 370.000 adicionales por año en cada una, gracias a las nuevas frecuencias. La conexión con Sevilla alcanzará las cuatro idas y vueltas diarias, mientras que a Málaga habrá tres idas y vueltas. Todos estos servicios harán parada en Córdoba.
Billetes, precios y características
Las tarifas de Ouigo parten de los 9 euros por trayecto, con precios fijos de 7 euros para menores de entre 4 y 13 años, y gratuidad para niños de hasta 3 años que viajen en brazos de un adulto. Los billetes estarán disponibles en la web y la app de OUIGO desde el 9 de octubre.
Sus trenes de alta capacidad ofrecen 509 plazas por unidad y hasta 1.018 en servicios dobles, además de extras opcionales como el asiento XL (30% más amplio), la plataforma de entretenimiento OUIFUN y el paquete OUIGO FULL, que incluye cambios y cancelaciones flexibles.