CAF ha alcanzado un hito histórico con la salida de fábrica del tranvía número 1.000 de su plataforma Urbos, consolidando su liderazgo mundial en este sector.
Desde su lanzamiento en 2006, este modelo se ha convertido en un referente por su fiabilidad, innovación y adaptación a las distintas ciudades en las que opera. Incluyendo la versión tren-tram que circula entre Cádiz y Chiclana de la Frontera.
El primer Urbos entró en servicio en Sevilla en 2010 y un año después en Zaragoza. En la actualidad circula en 38 ciudades de 19 países y, con los proyectos en marcha, la cifra se acercará a medio centenar en los próximos años. Entre las urbes destacan Lisboa, Budapest, Sídney, Ámsterdam, Belgrado, Birmingham o Málaga.
La plataforma Urbos ha sido fabricada en ocho plantas de CAF distribuidas en cinco países. A día de hoy, más de 2,5 millones de personas viajan diariamente en estos tranvías, que han recorrido distancias equivalentes a 15.000 vueltas al mundo.
Según CAF, el compromiso con la sostenibilidad es clave en este éxito: fue el primer tranvía en obtener la Declaración Medioambiental de Producto en 2011 y cuenta con un 20% de materiales reciclados. Además, ha introducido innovaciones pioneras como el sistema de almacenamiento de energía a bordo, la circulación sin catenaria y funciones de conducción autónoma.