Adif Alta Velocidad ha licitado contratos por un valor total de 7,2 millones de euros para la auscultación ultrasónica y el perfilado de los aparatos de vía en la red ferroviaria de alta velocidad. Estas actuaciones buscan reforzar el mantenimiento preventivo, prolongar la vida útil de los elementos y mejorar la fiabilidad y el confort en los trayectos.
El contrato de auscultación ultrasónica, dotado con 5,2 millones, permitirá detectar defectos internos en desvíos, escapes y otros componentes mediante equipos de ultrasonidos y mediciones geolocalizadas. Los datos obtenidos servirán para programar futuras intervenciones de mantenimiento.
Aparatos de vía: tipos y cómo funcionan
Se trata de un tipo de mantenimiento preventivo que evita que se repitan descarrilamientos como el de 2017. Un AVE prestado con un tren de la serie 112 se salió de la vía a 268 km/h tras partirse el corazón de un desvío.
Trenvista Premium te lleva directo, sin anuncios que hagan descarrilar tu lectura ni tu paciencia.
Únete por sólo 35€ al año, disfruta de contenidos exclusivos, más ventajas y cancela cuando quieras.
★ Empieza ahora
Por su parte, el servicio de perfilado, con un presupuesto de 2 millones de euros, optimizará la superficie de rodadura de los aparatos en líneas en construcción antes de su entrada en servicio. Los trabajos se realizarán en tramos como Murcia-Almería, Talayuela-Plasencia o en la LAV Antequera-Granada.
Con esta inversión, Adif avanza en el desarrollo de una red de alta velocidad más segura y resiliente.