El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido la semana pasada las empresas adjudicatarias del contrato de mantenimiento de las vías del metro de Madrid para los próximos 4 años.
El contrato tendrá una duración de cuatro años y abarcará la conservación integral de la superestructura de vía y los sistemas de drenaje de los casi 300 kilómetros de la red.
En esta ocasión, Metro de Madrid gastará 53,6 millones de euros, un 45,38% más que en el contrato anterior, en vigor desde 2021.
Al igual que el contrato anterior, este se ha dividido en tres lotes por base de operaciones. Cada uno de ellos se ha adjudicado a las mismas adjudicatarias:
- Lote 1: base de operaciones en Sacedal: UTE TECSA EMPRESA CONSTRUCTORA, S.A. – VIAS Y CONSTRUCCIONES, S.A., por 18,12 millones de euros (impuestos incluidos).
- Lote 2: base de operaciones en Canillejas: COMSA, por 18,09 millones de euros.
- Lote 3: base de operaciones en Cuatro Vientos: Contratas y Ventas, por 17,4 millones de euros.
Los trabajos comenzarán en los próximos meses, como continuación de los que se están llevando a cabo, y se ejecutarán principalmente en horario nocturno para evitar molestias a los usuarios y no alterar el servicio habitual.
Estas labores son fundamentales para garantizar la niveles de seguridad en la circulación e incrementar la durabilidad de las infraestructuras, según ha señalado la administración regional.
La planificación incluye actuaciones en túneles, estaciones, instalaciones auxiliares y grandes estructuras. La división del contrato por bases de operaciones permite optimizar su ejecución, al centralizar cada adjudicatario sus operaciones en un único lugar.