Sin tu apoyo, Trenvista no puede seguir informando con rigor e independencia.

Súmate y haz posible este proyecto.


APOYAR AHORA

Talgo entra en pérdidas en el primer semestre por la reducción del pedido del ICE-L

.
Composición ICE L (Talgo 230) de Deutsche Bahn en Alemania © TALGO.

Composición ICE L (Talgo 230) de Deutsche Bahn en Alemania © TALGO.

Talgo ha cerrado el primer semestre de 2025 con un resultado operativo negativo, en contraste con la fuerte expansión de su cartera de pedidos. La compañía registró un EBITDA de -16,5 millones de euros, frente a los 23,4 millones positivos que habría obtenido según la empresa, sin los efectos extraordinarios.

Las pérdidas derivan principalmente de dos factores: la negociación con Deutsche Bahn (DB) para reducir de 79 a 60 los trenes ICE L contratados, lo que obligó a reconocer un ajuste negativo de 40 millones de euros, y el acuerdo extrajudicial alcanzado en Los Ángeles por el contrato de mantenimiento adjudicado y posteriormene cancelado por LACMTA.

Pese a este retroceso, los ingresos de Talgo se situaron en 270,1 millones de euros hasta junio, que habrían alcanzado 307,6 millones sin los citados ajustes. En contraste, la cartera de pedidos marcó un hito histórico de 4.967 millones gracias al contrato con Flixtrain para la fabricación y mantenimiento de hasta 65 trenes Talgo 230.

¿Te cansan los anuncios que interrumpen tu lectura?

Con Trenvista Premium, disfruta de una experiencia sin anuncios y acceso a contenido exclusivo.

Únete por sólo 35€ al año y aprovecha ventajas exclusivas diseñadas para personas expertas en el ferrocarril.

★ Descubre Trenvista Premium

La empresa afronta ahora un proceso de fortalecimiento financiero, con una ampliación de capital y nuevas estructuras de financiación avaladas por CESCE, mientras ultima su cambio accionarial tras la venta del capital de Pegaso Internacional al consorcio liderado por José Antonio Jainaga.

1 comentario en «Talgo entra en pérdidas en el primer semestre por la reducción del pedido del ICE-L»

  1. Sólo se habla de lo malo de ésta empresa, lo bueno se olvidó?
    Porque no se dejó la venta a los varios compradores.??
    Para el pequeño accionista y fiel a la compañía, se hizo mucho daño.
    Los fallos del Avril, no será más falló de la competencia A diferencia, y sus obsoletas infraestructuras, sino saben ni medir un túnel, para que entre un convoy???
    Da pena no entregar todo el pedido de Alemania, se puede convenir con otra empresa, de las interesadas
    y por favor un respeto para una de las mejores empresas en construcción de ferrocarril.

    Responder

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.