Los sindicatos CGT y Alferro, mayoritarios en el operador Iryo, han comenzado la primera huelga del único operador español de trenes de alta velocidad con capital privado. Son siete jornadas de paros, entre el 25 y el 28 de noviembre y el 5 y el 8 de diciembre.
Los convocantes son el personal de Tripulación, Mantenimiento, CEX, Sala de Control y Oficinas. Denuncian la paralización de las negociaciones del Convenio Colectivo que cubrirá todas las categorías profesionales de la empresa, con el aumento de sueldo como principal demanda.
En una cuenta que han creado en redes sociales, indican que los salarios se mantienen congelados desde 2022, cuando comenzó a operar la empresa.
Con Trenvista Premium, disfruta de una experiencia sin anuncios y acceso a contenido exclusivo.
Únete por sólo 35€ al año y aprovecha ventajas exclusivas diseñadas para personas expertas en el ferrocarril.
★ Descubre Trenvista Premium
El Ministerio de Transportes ha fijado unos servicios mínimos del 73% que, según el operador, se cumplen con normalidad con una tripulación redimensionada. A los viajeros afectados por el 27% de los trenes cancelados se les ha ofrecido la reubicación en otros trenes o la anulación del billete sin coste alguno. Puedes ver los trenes afectados en nuestra web Trainvelling.
Por su parte, la empresa manifiesta su voluntad de diálogo y negociación con las organizaciones sindicales y que la empresa ha realizado cuatro propuestas económicas con mejoras en el salario base y en la retribución variable. Ofrecen un primer convenio colectivo de un año de duración, transitorio mientras se elabora otro de mayor duración.