Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.

Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.


Apoya ahora

El Frecciarossa 1000 bate el récord de velocidad italiano

  • El próximo paso será probar el Frecciarossa 1000 hasta los 400km/h.
  • La tracción distribuida del nuevo modelo ofrece una mayor aceleración que la del ETR 500 precedente.
  • El Frecciarossa 1000 pertenece a la serie Zefiro de Bombardier, candidata a entrar en otras redes como la española o la británica.
  • Es también el primer tren de alta velocidad que cuenta con la declaración ambiental certificada EPD por sus bajas emisiones de CO2.
por .
El Frecciarossa 1000 revoluciona la red ferroviaria italiana. Foto: Ferrovie dello Stato Italiane.

El Frecciarossa 1000 revoluciona la red ferroviaria italiana. Foto: Ferrovie dello Stato Italiane.

En las pruebas nocturnas del día 23 de noviembre, el Frecciarossa 1000 de Trenitalia, la joya de la corona de la operadora, batió el récord de velocidad nacional alcanzando los 385,5km/h.

El Frecciarossa 1000, un tren récord

Concretamente, ha sido en el tramo de alta velocidad comprendido entre las ciudades de Milán y Turín, donde se estan llevando a cabo estas pruebas nocturnas.

En las próximas semanas se prevé batir de nuevo el récord hasta alcanzar los 400km/h, velocidad necesaria para obtener la certificación de la Agencia Nacional de Seguridad Ferroviaria que permitiría al Frecciarossa 1000 operar los servicios comerciales a una velocidad máxima de 360km/h (se requiere un margen de seguridad del 10% para obtenerlo).

Aquí cabe puntualizar que la red italiana permite en la actualidad una velocidad máxima de 300km/h, pero se está trabajando en la mejora de algunos tramos para aumentar la limitación hasta los 350km/h.

Revolucionando la red italiana

Trenitalia encargó en el año 2010 a un consorcio de Bombardier y la filial italiana de Hitachi (antes AnsaldoBreda) por 1.540 millones de euros la construcción de 50 trenes de alta velocidad Frecciarossa 1000, de los que está a punto de recibir la 15ª unidad.

Los primeros trenes se estrenaron el pasado junio en la ruta Turín – Milán – Roma – Nápoles, donde con el aumento de la velocidad conseguirán reducir el trayecto Milán – Roma hasta las 2 horas y 20 minutos (actualmente el tiempo de viaje entre las dos ciudades es de 2 horas y 55 minutos).

Los nuevos Frecciarossa 1000 también operarán otras rutas como la Milán – Venecia o las de la costa adriática.

Por otra parte, no se descarta su uso a medio o largo plazo en rutas internacionales, barajándose los trayectos Milán – París o incluso para que Trenitalia pueda entrar como nueva operadora en líneas que unan la capital francesa con Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos.

Intentar llegar a Alemania, Suiza o Austria de momento no se plantea, ya que habría que modificar los trenes para acceder a dichas redes.

Fuentes: International Railway Journal y La Stampa.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.