Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.

Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.


Apoya ahora

Comienza la contratación de los proyectos de la AF Azuqueca–Valladolid–Júndiz

Tras confirmar su viabilidad y medir los gálibos, Adif inicia la contratación de los proyectos de adaptación de la infraestructura para la autopista ferroviaria Azuqueca–Valladolid–Burgos–Júndiz.

por .
Plano de la autopista ferroviaria Azuqueca–Valladolid–Burgos–Júndiz © ADIF.

Plano de la autopista ferroviaria Azuqueca–Valladolid–Burgos–Júndiz © ADIF.

Adif ha concluido la medición de gálibos y el estudio de viabilidad socioeconómica del futuro servicio de Autopista Ferroviaria (AF) en el eje Azuqueca–Valladolid–Burgos–Júndiz, que confirman la viabilidad del proyecto.

Tras este paso, la empresa pública ha iniciado la contratación para la redacción de los proyectos constructivos necesarios para adaptar la infraestructura y permitir la circulación de vagones especializados capaces de transportar semirremolques.

Las inspecciones han detectado 37 puntos que requieren intervención, de los cuales 29 corresponden a túneles. En estos casos, la solución principal será el rebaje de la rasante de vía hasta un metro con el fin de incrementar la altura útil, permitir el paso de semirremolques de gran tamaño y garantizar el cumplimiento de los gálibos UIC requeridos.

Actuaciones para adaptar el gálibo para la autopista ferroviaria Azuqueca–Valladolid–Burgos–Júndiz

Estas actuaciones implican trabajos complejos que incluyen:

  • Excavación controlada bajo vía, manteniendo la seguridad estructural del túnel.
  • Renovación de la capa de balasto y sustitución de la superestructura, adaptándola a la nueva cota.
  • Refuerzo de bóvedas y hastiales en túneles de fábrica o mampostería para absorber las nuevas cargas dinámicas.
  • Instalación o reubicación de sistemas de drenaje para prevenir filtraciones tras el rebaje de la plataforma.
  • En algunos túneles, modernización de la iluminación y ventilación, así como recolocación de cableado y canalizaciones técnicas.

Además de las intervenciones en túneles, el plan prevé la renovación de cuatro pasos superiores, sustituyendo tableros, pilas y estribos para aumentar el gálibo vertical; y la adecuación de otras cuatro estructuras menores, entre ellas pequeños pasos inferiores y galerías.

El trazado de 528 kilómetros —prácticamente en su totalidad electrificado y con doble vía— permitirá en una primera fase 18 circulaciones semanales de AF (nueve por sentido).

Este corredor pertenece al Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y resulta clave para conectar el centro y sur peninsular con el norte de España y Europa.

Conexión con Francia, Valencia y Algeciras

La puesta en marcha de este servicio no solo enlazará con la AF Júndiz–Irún–frontera francesa hacia el norte y con el eje Zaragoza–Algeciras–Madrid (con el que se solapa entre Azuqueca y Vicálvaro) hacia el sur, sino que reforzará la conexión este-oeste, uniendo Castilla y León con Levante a través de la Autopista Ferroviaria Madrid–Valencia ya operativa.

La Autopista Ferroviaria permite cargar remolques de camiones en tren con el objetivo de potenciar un transporte más sostenible y reducir la huella de carbono frente al transporte por carretera. Actualmente, Adif explota tres itinerarios de AF y desarrolla más de veinte proyectos adicionales, impulsados por la alta demanda de operadores logísticos y portuarios.

Estos trabajos en 29 túneles constituyen la mayor operación de adecuación de gálibos en la red ferroviaria convencional en España en las últimas décadas, y serán esenciales para que el eje Azuqueca–Valladolid–Burgos–Júndiz entre en servicio de forma competitiva y segura.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.