El grupo CAF ha cerrado el primer semestre de 2025 con resultados económicos que destacan por el crecimiento de la actividad del grupo, el refuerzo de la rentabilidad y una cartera de pedidos en máximos históricos.
Contratación y cartera: niveles sin precedentes
Durante los seis primeros meses del año, CAF alcanzó una contratación de 3.069M€, un 78% más que en el mismo periodo de 2024, estableciendo así un nuevo récord semestral. La cartera de pedidos se situó en 15.590 millones de euros, un 6% por encima del cierre de 2024.
Esta cartera garantiza una alta visibilidad sobre la actividad futura y refleja el impulso de la filial Solaris, que superó por primera vez los 1.000 millones en nuevos contratos en un semestre.
Europa sigue siendo el mercado principal, ya que concentra dos tercios de la nueva contratación. La diversificación geográfica se mantiene estable, aunque se observan crecimientos en regiones como Asia-Pacífico y otros mercados emergentes gracias a acuerdos en Taiwán, Marruecos y Canadá.
Resultados financieros: mejora de márgenes y aumento del beneficio
La cifra de negocio ascendió a 2.174 millones de euros, un 4% más que en 2024, impulsada por el dinamismo del segmento de autobuses y el repunte de servicios de mantenimiento ferroviario.
El resultado de explotación (EBIT) creció un 12%, alcanzando 114 millones de euros, con un margen operativo del 5,2%. El beneficio neto atribuido se incrementó un 40% hasta los 73 millones de euros que, según el fabricante, refleja una gestión eficaz de costes, la reducción de la carga financiera y una mayor eficiencia operativa.
Solaris ha entregado 765 autobuses en el semestre (un 6% más), consolidando su liderazgo europeo en movilidad cero emisiones. En el sector ferroviario, CAF ha mantenido el ritmo de entregas con incrementos relevantes en servicios y repuestos.
La deuda financiera neta se mantiene estable en 225 millones de euros, con una ratio DFN/EBITDA de solo 0,7x. La liquidez sigue siendo holgada, y la empresa ha reducido la deuda bruta respecto al cierre del año anterior. El cash flow se ha mantenido neutro pese al aumento de circulante por la actividad de Solaris.
Evolución bursátil y perspectivas
El primer semestre ha visto una revalorización bursátil del 33%, superando al conjunto de comparables y marcando máximos históricos. Los analistas mantienen una recomendación mayoritaria de compra.
CAF prevé cerrar 2025 con crecimiento cercano al doble dígito en ventas y mejora gradual de la rentabilidad, apoyándose en la fortaleza de la demanda de soluciones sostenibles y una política comercial selectiva. La reducción de emisiones y el compromiso sostenible siguen siendo ejes prioritarios para el grupo en un contexto de incremento de la actividad.