Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.

Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.


Apoya ahora

La C-5 de Cercanías Madrid mejorará sus frecuencias desde el 16 de septiembre

por .
Tren de la serie 446 de Cercanías Madrid saliendo de Atocha hacia Móstoles-El Soto. © MIGUEL BUSTOS.

Tren de la serie 446 de Cercanías Madrid saliendo de Atocha hacia Móstoles-El Soto. © MIGUEL BUSTOS.

La línea más utilizada de Cercanías de toda España, la C-5 de Madrid, volverá a aumentar el número de trenes a partir del 16 de septiembre.

Una mejora que compensará el recorte que ha sufrido la línea, que desde el pasado sábado pasó a tener un intervalo de 15 minutos los fines de semana (frente a los 10 minutos habituales) y en la hora punta de los días laborables pasó de 4 a 7 minutos de espera (un 43% más).

Según ha informado Renfe a Trenvista, el 16 de septiembre volverán a mejorarse las frecuencias, aunque no volverán a ser como hasta ahora. Entre diario, según se puede comprobar en los horarios de Cercanías, en la hora punta de la mañana habrá un tren cada 6 minutos. En la franja de mediodía y en la hora punta vespertina se mantendrán los 8 minutos.

¿Te cansan los anuncios que interrumpen tu lectura?

Con Trenvista Premium, disfruta de una experiencia sin anuncios y acceso a contenido exclusivo.

Únete por sólo 35€ al año y aprovecha ventajas exclusivas diseñadas para personas expertas en el ferrocarril.

★ Descubre Trenvista Premium

El fin de semana del 20 de septiembre los trenes volverán a circular cada 10 minutos durante prácticamente toda la jornada.

A partir del 22 de septiembre, en días laborales, los trenes pasarán cada 5 minutos en la hora punta de la mañana, y cada 7 minutos en el resto. En las tres franjas se añade un minuto de espera respecto a los horarios reforzados desde enero con motivo de las obras de soterramiento de la autovía A5.

La saturación, un posible motivo del ajuste de los horarios

En su respuesta a la consulta de Trenvista, Renfe indica que cuando se inició el soterramiento de la A5, la oferta de los servicios Cercanías se configuró basándose en una demanda prevista, la cual se ha ido ajustando durante estos meses a la demanda real existente. […] Por otra parte, el transporte ferroviario exige un margen operativo que asegure la continuidad del servicio frente a cualquier imprevisto. En este contexto, y de forma puntual el pasado fin de semana pasado y el próximo la frecuencia de paso será de 15’. Dado que la demanda de las primeras semanas de septiembre es similar a la del mes de julio será a partir del 16 de septiembre cuando se volverán a incrementar los servicios en esta línea.

Además, indica que las frecuencias actuales en hora punta han estado vigentes durante los meses de julio y agosto, aunque hay usuarios que aseguran que en el periodo estival se mantuvieron los 4 minutos de espera en la hora punta de la mañana.

Un trabajador de Adif explica que estas frecuencias han causado problemas de saturación en la línea. Pese al sistema LZB, la capacidad de la misma sigue dependiendo de los cantones tradicionales.

Es habitual que, con estas frecuencias, los trenes tengan que circular durante un largo tiempo en anuncio de parada. Esto quiere decir, en condiciones de poder detenerse ante la siguiente señal, que podría ordenar parada. Como consecuencia, aumenta el tiempo de viaje y se reduce la capacidad de transporte de la línea.

Además, al estar la línea al límite de su capacidad, cualquier incidencia en un tren paraliza al resto de los trenes de la línea, como sucede en las líneas de metro. Los atascos también existen en los trenes y de ahí ese margen operativo del que habla Renfe.

Por lo tanto, aunque Renfe no lo haya confirmado de manera directa, es posible que un tren cada 5 minutos ofrezca un mejor servicio que uno cada 4 minutos, ya que la circulación es más fluida.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.