Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.

Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.


Apoya ahora

Avanzan las obras de recuperación de la C-3 de Cercanías Valencia

La inversión en reconstruir el tramo afectado supera los 100 millones + IVA, a los que hay que sumar los 71 millones de la renovación del tramo Buñol-Utiel.

por .
"Camello" de la serie 592 en la estación de Buñol de la C-3 de Cercanías Valencia (CC BY SA) RUI REIS-Wikimedia Commons. Imagen recortada.

"Camello" de la serie 592 en la estación de Buñol de la C-3 de Cercanías Valencia (CC BY SA) RUI REIS-Wikimedia Commons. Imagen recortada.

Adif continúa trabajando en el restablecimiento de la circulación ferroviaria entre Aldaia y Buñol en la línea C3 de Cercanías Valencia (perteneciente a la línea 310 de la RFIG), tras los graves daños sufridos por la DANA del 29 de octubre. Este tramo fue el más afectado del núcleo valenciano, obligando a Adif a desplegar un plan extraordinario de reconstrucción.

Gracias a un gran esfuerzo realizado en poco tiempo, la circulación de trenes pudo recuperarse entre Valencia y Aldaia (9,5 km) antes de la pasada Navidad.

Actualmente, las obras se centran en el tramo Aldaia-Buñol, de 34 km, donde se llevan a cabo trabajos de reposición de plataforma, infraestructuras, superestructura de vía, comunicaciones y señalización.

Ayúdanos a crecer y mantener la independencia

Llevamos casi 25 años informando sobre la actualidad ferroviaria con rigor y veracidad. Ahora, para celebrar este hito y seguir avanzando, necesitamos tu apoyo: ampliar nuestro equipo, publicar más contenidos y llegar más lejos.

Tu participación es clave. Juntos, podemos hacer de Trenvista la referencia del ferrocarril en español.

Suscríbete o haz un donativo

Uno de los principales retos ha sido la reconstrucción total de los puentes del Barranco Grande, Cheste I y Cheste II. Tras demoler las antiguas estructuras (de entre 135 m y 216 m), están finalizadas las cimentaciones del Barranco Grande, mientras se avanza en las de los dos puentes de Cheste.

Principales actuaciones realizadas

Hasta la fecha, Adif ha acometido los siguientes trabajos en la línea C-3:

  • Limpieza y retirada de vehículos, lodos, tierras y escombros.
  • Reposición provisional de cerramientos, accesos, taludes y canalizaciones afectadas; limpieza de drenajes.
  • Desmontaje y levante de vía, excavación y retirada de balasto contaminado, acondicionamiento y compactación de la plataforma.
  • Instalación de manta geotextil, aporte y nivelación de balasto, remontaje de vía, soldaduras y ajustes.
  • Recuperación de electrónica de enclavamientos, señalización, comunicaciones y fibra óptica.
  • Reparación de alumbrado y achique de agua en pasos inferiores de estaciones y calles.

La inversión en estas actuaciones de emergencia superará los 100 millones de euros (sin IVA).

Renovación integral entre Buñol y Utiel

En paralelo a la reposición de las afecciones causadas por la DANA, Adif acomete la renovación completa del tramo Buñol-Utiel (46 km), adjudicada por 71,3 millones de euros dentro del Plan de Cercanías de Valencia. Las principales mejoras en este tramo incluyen:

  • Renovación integral de vía general y de apartado (45,6 km): carril, traviesas, balasto y nuevos aparatos de vía en Utiel y El Rebollar.
  • Limpieza de drenajes y cunetas.
  • Protección contra desprendimientos mediante mallas, redes, bulonados y gunitados.
  • Adecuación de andenes en las estaciones de Utiel, El Rebollar, San Antonio de Requena, Requena, Siete Aguas y Venta Mina al nuevo esquema de vías.
  • Acondicionamiento de los 13 túneles para una futura electrificación a 25 kV 50 Hz c.a.
  • Obras civiles en 10 puentes y 22 pasos superiores.
  • Verificación y adaptación de drenajes transversales, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Júcar, para asegurar la capacidad hidráulica frente a episodios futuros.

Más fiabilidad, regularidad y confort para la red

Gracias a estas actuaciones, se va a incrementar la fiabilidad de la infraestructura y la regularidad de las circulaciones, así como el confort de los viajeros y la velocidad máxima.

Todo esto se mejorará aún más cuando se ejecuten las obras de electrificación, que permitirán sustituir el material móvil de la línea, actualmente de la serie 592.

Además, la renovación integral contribuirá a facilitar el mantenimiento, ya que se tratará de una línea prácticamente nueva. Por último, los trabajos buscan aumentar la robustez de la infraestructura para resistir a futuros eventos meteorológicos extremos.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.