El próximo 28 de agosto será la fecha en la que, por fin, Amtrak dará inicio a una nueva etapa en el transporte ferroviario entre Boston y Washington, D.C.
Tras cuatro años de retraso, entrará en servicio el nuevo NextGen Acela, la nueva generación de trenes de alta velocidad que conectará las principales ciudades del corredor noreste.
Aunque estaba previsto que entraran en servicio entre 2021 y 2022, su puesta en marcha se ha ido retrasando.
Trenvista Premium te lleva directo, sin anuncios que hagan descarrilar tu lectura ni tu paciencia.
Únete por sólo 35€ al año, disfruta de contenidos exclusivos, más ventajas y cancela cuando quieras.
★ Empieza ahora
Estos retrasos se produjeron, entre otros motivos, a defectos técnicos en los trenes que requerían corrección y problemas de compatibilidad con la infraestructura ferroviaria. Además, la congestión y la prioridad de paso de trenes de carga ocasionaron retrasos adicionales.
Por otro lado, al ser un modelo completamente nuevo con tecnología no probada y algunas innovaciones, ha hecho que la homologación fuera más exhaustiva. Entre las innovaciones destaca ser el primer tren basculante fabricado por Alstom capaz de alcanzar los 300 km/h. A diferencia de los Pendolino, este tren es articulado y dispone de tracción concentrada.
Durante este tiempo, el fabricante y Amtrak han trabajado para adaptar y certificar el funcionamiento los trenes NextGen, que estrenan las cabezas tractoras compactas que también van a usar los Avelia Horizon (TGV-M para SNCF).
Trenes de Alstom fabricados en EEUU
Los trenes han sido fabricados en Estados Unidos en la planta de Alstom en Hornell, Nueva York, con componentes provenientes de más de 180 proveedores de 29 estados. Amtrak destaca que su fabricación ha generado cerca de 15.000 empleos directos.
Aunque se han adquirido 28 trenes, se empezará introduciendo cinco unidades. El plan es completar la puesta en marcha del resto de forma progresiva durante los próximos dos años.
Los nuevos trenes ofrecen varias mejoras respecto a los trenes actuales. Entre ellas destaca una mayor velocidad máxima de 300 km/h (aunque circularán a 257 km/h) y un sistema de basculación con el que se aumentará la velocidad en las curvas sin perjudicar al confort de los viajeros.
Además, la capacidad de los trenes aumenta en un 27%, disponen de conexión Wi-Fi 5G gratuita, enchufes individuales y luces de lectura.
El presidente de Amtrak, Roger Harris, destacó que NextGen Acela “es más que un tren nuevo, es una evolución en la forma de viajar”.
Este lanzamiento forma parte de una transformación mayor de la flota de Amtrak, que incluye también la incorporación de los trenes Amtrak Airo en distintas rutas, renovación de locomotoras de larga distancia y la mejora integral de interiores en coches comedor, dormitorios y salones panorámicos.