Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.

Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.


Apoya ahora

Adif AV adjudica la redacción de los proyectos de la LAV Sevilla-Huelva

El administrador responsable de la red de alta velocidad adjudica la redacción de los proyectos constructivos de la LAV Sevilla-Huelva. El contrato se divide en 5 lotes y tiene un coste total de 31,4 millones de euros.

por .
Estudio informativo de la LAV Sevilla-Huelva. © MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE.

Estudio informativo de la LAV Sevilla-Huelva. © MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE.

Adif Alta Velocidad ha adjudicado por 31,4 millones de euros la redacción de los proyectos básicos y constructivos de los cinco tramos de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) Sevilla-Huelva.

Licitados a finales de enero, este paso es clave para unas obras que conectarán ambas capitales andaluzas en apenas 25 minutos, frente a la hora y media actual. El coste total de la infraestructura se calcula en más de 1.600 millones de euros.

Una plataforma independiente

Aunque en abril de 2024 Transportes anunció que la conexión entre Sevilla y Huelva se mejoraría con una variante de 45 km de la línea convencional, se está avanzando en el proyecto de una línea independiente y complementaria.

En enero preguntamos por este asunto a José Antonio Sebastián, Comisionado del Corredor Atlántico. En su respuesta, indicó que optar por una solución o por otra dependerá de los fondos que se dispongan para ejecutar las obras.

La contratación de la redacción de los proyectos constructivos se ha estructurado en cinco lotes que abarcan los 95,5 kilómetros del trazado, conforme al estudio informativo aprobado en diciembre de 2024.

Los proyectos se redactarán de forma simultánea con el fin de reducir los plazos antes de licitar las obras. La línea se construirá en ancho estándar y está diseñada para velocidades de hasta 350 km/h.

Tramo 1 – De Majarabique a Valencina de la Concepción (8,1 km)

El primer tramo ha sido adjudicado por 6,62 millones a la UTE AYESA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA + INES INGENIEROS CONSULTORES. Incluye la creación del nuevo nudo ferroviario de Majarabique, con ramales para los cuatro sentidos de circulación y dos grandes viaductos. Uno de ellos sobre el Guadalquivir y sobre la barriada sevillana de Santa Cruz. Además, se construirá una tercera estructura menor sobre el tapón del río.

Tramo 2 – De Valencina a Sanlúcar la Mayor (18,6 km)

Del lote 2 se encargará, por 6,22 millones, la UTE INGEROP T3 + ICYFSA INGENIERÍA + ARENAS & ASOCIADOS, INGENIERÍA DE DISEÑO. El tramo destaca por el túnel de la Muela, con pozos y zonas seguras de evacuación, y por los viaductos del río Guadiamar, La Corona y el Arroyo Acebucha.

También se incluyen dos falsos túneles y una docena de pasos para garantizar la permeabilidad territorial.

Tramo 3 – De Sanlúcar la Mayor a La Palma del Condado (26,2 km)

El tercer lote se adjudica por 6,14 millones a TYLIN SPAIN. Incorpora tres viaductos menores, una pérgola sobre la línea convencional y tres falsos túneles, entre ellos uno de gran longitud junto a Manzanilla con medidas de seguridad reforzadas.

Tramo 4 – De La Palma del Condado a Niebla (25,3 km)

El cuarto lote, adjudicado por 7,13 millones de euros a la UTE WSP SPAIN–APIA + TRN TÁRYET, incluirá cuatro viaductos, dos pérgolas sobre la vía existente y numerosas estructuras de paso. En este tramo también se reorganizará la playa de vías de la estación de La Palma, adaptándola a su futuro papel como punto intermedio de la línea.

Tramo 5 – De Niebla a Huelva (17,2 km)

El quinto y último tramo se ha adjudicado por 5,25 millones de euros a la UTE AECOM SPAIN DCS + CENTRO DE ESTUDIOS DE MATERIALES Y CONTROL DE OBRA. Incorpora cinco viaductos —incluidos los que cruzan la A‑49 y las líneas Huelva‑Zafra—, una pérgola y un total de 18 pasos superiores e inferiores.

Conexión estratégica y apoyo europeo

Una vez ejecutada, la nueva línea permitirá integrar la provincia de Huelva en la red de alta velocidad española, fortaleciendo su conexión con Sevilla y el conjunto del país. Además, la actuación podrá recibir financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.