Trenvista está creciendo: queremos ofrecer más noticias, reportajes y análisis con rigor, veracidad e independencia.

Tu apoyo es clave para conseguirlo. Únete y ayúdanos a transformar la comunicación ferroviaria.


Apoya AHORA

Culmina la excavación de los túneles del ramal a Punta Langosteira

.
Trabajos de impermeabilización de uno de los túneles. © AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA.

Trabajos de impermeabilización de uno de los túneles. © AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA.

Los trabajos de construcción del acceso ferroviario al Puerto Exterior de La Coruña han alcanzado un hito clave al finalizar la excavación del túnel 3, de 685 metros de longitud.

Este era el último de los tres túneles que faltaban por completar. El túnel 2, calado en diciembre de 2023 desde el propio puerto; el túnel 1, de 3.739 metros, terminado en febrero de este año; y ahora el túnel 3, cuya ejecución ha permitido culminar la bifurcación en “Y” del túnel principal, gracias a la Caverna de Bifurcación, con 25 metros de ancho y 11 de alto en su punto más elevado.

Plano orientativo sobre el trazado del acceso ferroviario al Puerto Exterior de La Coruña basado en OpenStreetMap.
Plano orientativo sobre el trazado del acceso ferroviario al Puerto Exterior de La Coruña basado en OpenStreetMap.

Actualmente solo restan por excavar 135 metros de la galería de emergencia del túnel 1. Este último está en fase de revestimiento, mientras que el túnel 2, ya protegido, se utiliza como vial interno para transportar materiales excedentes, que serán empleados como relleno portuario, promoviendo la economía circular y la reducción de la huella de carbono.

¿Hasta el pantógrafo de tanto anuncio?

Trenvista Premium te lleva directo, sin anuncios que hagan descarrilar tu lectura ni tu paciencia.

Únete por sólo 35€ al año, disfruta de contenidos exclusivos, más ventajas y cancela cuando quieras.

★ Empieza ahora

La sección tipo de los túneles garantizan espacio para gálibos ferroviarios, aceras peatonales, canalizaciones y modernos sistemas de seguridad e iluminación.

Las obras están financiadas íntegramente por fondos europeos Next Generation y concluirán en 2026. Está previsto que la conexión esté operativa en 2027. Aunque las obras las ejecute Adif y el ramal formará parte de la RFIG, será titularidad de la Autoridad Portuaria de A Coruña.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.