Trenvista está creciendo: queremos ofrecer más noticias, reportajes y análisis con rigor, veracidad e independencia.

Tu apoyo es clave para conseguirlo. Únete y ayúdanos a transformar la comunicación ferroviaria.


Apoya AHORA

Conociendo el metro de Río de Janeiro

por .
Tren del metro de Río de Janeiro en la estación Central. Foto: Mario Roberto Duran Ortiz.

Tren del metro de Río de Janeiro en la estación Central. Foto: Mario Roberto Duran Ortiz.

No podemos acabar el mes de Río de Janeiro sin hablar de su joven red de metro que día a día facilita el transporte en la ciudad a ciudadanos y turistas. Con poco menos de 50 kilómetros de longitud, es una red bastante corta que está sólo formada por dos líneas aunque hay una tercera en construcción y otra en fase de licitación.

Tren del metro de Río de Janeiro en la estación Central. Foto: Mario Roberto Duran Ortiz.
Tren del metro de Río de Janeiro en la estación Central. Foto: Mario Roberto Duran Ortiz.

La red

En la actualidad, el metro de Río de Janeiro tiene dos líneas, la 1 y la 2, inauguradas en 1979 (tramo Praça Onze-Glória) y 1982 (Maracaná-Central) respectivamente. Desde entonces, la red ha ido creciendo de manera paulatina y sin grandes obras de ampliación. En la actualidad, cuenta con 36 estaciones; tanto en superficie como subterráneas o en viaducto.

Plano del metro de Río de Janeiro basado en el publicado por Hmaglione10
Plano del metro de Río de Janeiro basado en el publicado por Hmaglione10

Billetes y tarifas del metro de Río de Janeiro

La red cuenta con un moderno sistema de tarjetas sin contacto que admite los títulos propios de MetrôRio y la tarjeta Vale Transporte del Estado de Río de Janeiro.

¿Te cansan los anuncios que interrumpen tu lectura?

Con Trenvista Premium, disfruta de una experiencia sin anuncios y acceso a contenido exclusivo.

Únete por sólo 35€ al año y aprovecha ventajas exclusivas diseñadas para personas expertas en el ferrocarril.

★ Descubre Trenvista Premium

Dentro de los títulos propios hay varias tarjetas que dependen del tipo de uso que se le quiera dar. De todas, destacamos la tarjeta pre-pago que,aparte de ser válida en toda la red de metro, se puede emplear en los sistemas de autobús Metrô de Superfície, Barra Expresso via General Osório y Jacarepaguá y Expresso Via Nova América/Del Castilho. Es del tipo monedero (descuenta el crédito disponible según el uso) y en 2014 tiene un precio de R$5,00. En el caso de usarse en el metro, el viaje tiene un coste de R$3,50.

 

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.