Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.

Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.


Apoya ahora

La UNED organiza un curso de verano sobre Ferrocarriles que vuelven a funcionar

Tendrá una duración de 20 horas repartidas en tres días y contará con expertos como Alberto García Álvarez.

por .
Curso de verano Ferrocarriles que vuelven a funcionar.

Del 24 al 26 de junio, la sede de Ponferrada de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) va a impartir el curso de verano Ferrocarriles que vuelven a funcionar: la recuperación de las vías como apuesta al desarrollo territorial.

Impartido por expertos en diferentes áreas del ferrocarril, abordará casos reales de ferrocarriles clausurados que volvieron a prestar servicio, la explotación de líneas de bajo tráfico o la reparación y mantenimiento de trenes históricos.

Este curso tiene el objetivo de defender la reapertura de la Vía de la Plata y está abierto a todo el mundo que quiera participar en él.

¿Hasta el pantógrafo de tanto anuncio?

Trenvista Premium te lleva directo, sin anuncios que hagan descarrilar tu lectura ni tu paciencia.

Únete por sólo 35€ al año, disfruta de contenidos exclusivos, más ventajas y cancela cuando quieras.

★ Empieza ahora

El precio de la matrícula es de 108€, aunque hay diversos descuentos que puedes consultar en la página de la matriculación.

Cartel completo del curso Ferrocarriles que vuelven a funcionar de la UNED.
Cartel completo del curso Ferrocarriles que vuelven a funcionar de la UNED.

Programa completo del curso de verano Ferrocarriles que vuelven a funcionar

Lunes, 24 de junio

  • 17:00-19:00. El ferrocarril Ponferrada-Villablino y otros ferrocarriles recuperados en la geografía española. Por Daniel Pérez Lanuza. Ingeniero Técnico Industrial. Cultural Ferroviaria Berciana.
  • 19:00-21:00. Las experiencias de ferrocarriles recuperados en Portugal. Por Luis Almeida. Presidente de la Asociación Val d’Ouro.

Martes, 25 de junio

  • 10:00-12:00. Eficiencia en el diseño y explotación de líneas de altas prestaciones y bajo tráfico. Por Alberto García Álvarez. Dr. en Ingenieria e Infraestructuras del Transporte, ex director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y ex-director General de Renfe Viajeros.
  • 12:00-14:00. Experiencias en ferrocarriles reabiertos de Francia. Por Manuel Leza Olaizola. Experto ferroviario.
  • 17:00-19:00. El ferrocarril, su historia, infraestructuras, material móvil y su reutilización. Por Miguel Angel Sebastián Pérez. Profesor Emérito de Proyectos de Ingeniería. ETS Ingenieros Industriales. UNED.
  • 19:00-21:00. Ferrocarriles que vuelven a funcionar: la recuperación de las vías como apuesta al desarrollo territorial (Mesa redonda). Participan:
    • Miguel Ángel Sebastián Pérez. Profesor Emérito de Proyectos de Ingeniería. ETS Ingenieros Industriales. UNED.
    • Daniel Pérez Lanuza. Ingeniero Técnico Industrial. Cultural Ferroviaria Berciana.
    • Alberto García Álvarez. Dr. en Ingenieria e Infraestructuras del Transporte.
    • Manuel Leza Olaizola. Experto ferroviario.

Miércoles, 26 de junio

  • 09:00-11:00. Trenes, turísticos/trenes históricos. Reparación, mantenimiento y su reutilización. Por Carlos López Mancheño. Técnico de Tren Mantenimiento Ferroviario.
  • 11:00-13:00 h. La Vía Olvidada’, la reutilización turística de la línea férrea La Fuente de San Esteban-Barca d’Alva. José Andrés Herrero. Presidente de honor de la Asociación de Frontera Tod@vía, por una Vía Sostenible.

Toda la información sobre el curso Ferrocarriles que vuelven a funcionar y cómo matricularte la tienes en la web de la UNED.

    1 comentario en «La UNED organiza un curso de verano sobre Ferrocarriles que vuelven a funcionar»

    Deja un comentario

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.