Adif, junto a Tramesa, Transitalia y Medway, ha finalizado con éxito la simulación comercial de la Autopista Ferroviaria (AF) entre Madrid Abroñigal y Badajoz Frontera.
El ensayo se realizó con trenes cargados con semirremolques de cuatro metros de altura, para verificar la compatibilidad de la infraestructura y de las terminales logísticas en ambos extremos.
La futura línea conectará con la autopista ferroviaria Valencia-Madrid, la primera de la red convencional impulsada por Adif, completando así el corredor Valencia-Badajoz. Este itinerario permitirá la continuidad de la autopista del mar que enlaza Italia con el puerto de Valencia, facilitando principalmente tráficos ro-ro con origen en Italia y el este de Europa, y con una posible extensión futura hasta Portugal.

¿Qué son las autopistas ferroviarias y por qué son el futuro del ferrocarril?
Con la puesta en marcha de estas conexiones se optimiza el uso de la red ferroviaria existente, se dinamiza la actividad en terminales intermodales y se refuerza la logística ferroviaria.
Además, este proyecto se enmarca en la estrategia Mercancías 30 del Ministerio de Transportes, centrada en aumentar la cuota del transporte ferroviario de mercancías.