Desde el 1 de noviembre, Renfe ha dejado de emitir películas y otros contenidos de entretenimiento en sus trenes AVE y Larga Distancia.
A partir de ese día, el servicio de WiFi a bordo y en estaciones, que mantiene la marca PlayRenfe aunque ya no haya play que pulsar, se limita a ofrecer conexión a Internet a los viajeros.
La aplicación móvil que daba acceso a decenas de películas y series gracias a una colaboración con Movistar ha dejado de tener utilidad y será retirada pronto de las tiendas de aplicaciones.
Trenvista Premium te lleva directo, sin anuncios que hagan descarrilar tu lectura ni tu paciencia.
Únete por sólo 35€ al año, disfruta de contenidos exclusivos, más ventajas y cancela cuando quieras.
★ Empieza ahora
Para conectarse a la red WiFi, solo habrá que buscarla desde el dispositivo móvil (se seguirá llamando PlayRenfe o Renfe en los trenes de la serie 106). Una vez realizada la conexión, hay que identificarse con el número de billete, el número de tarjeta +Renfe o el código promocional.
En las pantallas de los trenes, incluyendo las de los Avril que ofrecían el entretenimiento individual como un extra, se mostrará información del viaje. Además, se seguirá emitiendo el Canal Renfe con vídeos de seguridad, promoción de Renfe, propuestas culturales o acuerdos comerciales.
Renfe no ha informado sobre los motivos por los que se ha parado la emisión de contenido de entretenimiento. Sin embargo, algunas fuentes apuntan a una reducción de costes, principalmente por los derechos de autor. Un gasto que otros operadores españoles y extranjeros no tienen.