Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.

Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.


Apoya ahora

ETS y Euskotren comienzan las pruebas del ERTMS

.
Tren de la serie 900 en la estación de Hendaya, en la que ya se está probando el ERTMS. (CC BY NC SA) ERNST KERS-Flickr. Imagen recortada.

Tren de la serie 900 en la estación de Hendaya, en la que ya se está probando el ERTMS. (CC BY NC SA) ERNST KERS-Flickr. Imagen recortada.

El gestor de infraestructuras vasco Euskal Trenbide Sarea (ETS) y Euskotren han comenzado las primeras pruebas nocturnas del sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario (ERTMS) nivel 1 en el tramo Irun-Hendaia. Son las primeras pruebas en vía del sistema que sustituirá al Euroloop.

La implantación será gradual. Aunque se extenderá a toda la red de ETS, en la actualidad se está instalando solo en la provincia de Guipúzcoa. En el tramo Hendaya-Usurbil entrará en servicio durante el segundo semestre de 2026 y en el tramo Usurbil-Zumaya a principios de 2027.

Para poner en marcha el sistema será necesario formar a 260 profesionales de Euskotren y 80 de ETS. Para ello, en los talleres de Araso se han instalado dos simuladores que visitó la onsejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, en el marco del inicio de las pruebas.

El ERTMS sustituirá al sistema Euroloop, una adaptación del alemán LZB también empleado en España en la LAV Madrid-Sevilla y en la C-5 de Cercanías Madrid. Está operativo desde hace casi 30 años y su reemplazo supondrá una inversión de 70 millones de euros.

El ERTMS nivel 1 supervisará automáticamente la conducción, fijará límites de velocidad y ajustará márgenes en tiempo real desde el puesto de mando ante incidencias o condiciones adversas y mejorará significativamente la seguridad y la interoperabilidad ferroviaria en Euskadi.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.