Los trabajos de construcción del acceso ferroviario al Puerto Exterior de La Coruña han alcanzado un hito clave al finalizar la excavación del túnel 3, de 685 metros de longitud.
Este era el último de los tres túneles que faltaban por completar. El túnel 2, calado en diciembre de 2023 desde el propio puerto; el túnel 1, de 3.739 metros, terminado en febrero de este año; y ahora el túnel 3, cuya ejecución ha permitido culminar la bifurcación en “Y” del túnel principal, gracias a la Caverna de Bifurcación, con 25 metros de ancho y 11 de alto en su punto más elevado.
Actualmente solo restan por excavar 135 metros de la galería de emergencia del túnel 1. Este último está en fase de revestimiento, mientras que el túnel 2, ya protegido, se utiliza como vial interno para transportar materiales excedentes, que serán empleados como relleno portuario, promoviendo la economía circular y la reducción de la huella de carbono.
La sección tipo de los túneles garantizan espacio para gálibos ferroviarios, aceras peatonales, canalizaciones y modernos sistemas de seguridad e iluminación.
Las obras están financiadas íntegramente por fondos europeos Next Generation y concluirán en 2026. Está previsto que la conexión esté operativa en 2027. Aunque las obras las ejecute Adif y el ramal formará parte de la RFIG, será titularidad de la Autoridad Portuaria de A Coruña.