Detrás de Trenvista hay una vida dedicada al ferrocarril y la comunicación.

Ayúdanos a crecer: tu aportación nos permite ampliar el equipo, ofrecer más noticias, reportajes y vídeos con rigor, veracidad e independencia.


Apoya ahora

Alstom recurre de nuevo la elección de CAF por SNCB

El fabricante francés recurre por segunda vez la elección de CAF como licitador preferente para fabricar hasta 600 trenes de la serie AM30 para SNCB.

por .
Tren de la serie AM75 de SNCB, a la que reemplazará los nuevos AM30, en la estación central de Amberes. (CC BY SA) BERT76-Wikimedia Commons. Imagen recortada

Tren de la serie AM75 de SNCB, a la que reemplazará los nuevos AM30, en la estación central de Amberes. (CC BY SA) BERT76-Wikimedia Commons. Imagen recortada.

El llamado “contrato del siglo” en Bélgica, que el operador ferroviario público SNCB tiene previsto adjudicar a CAF, vuelve a quedar en el aire.

Apenas un mes después de que el consejo de administración de la SNCB ratificara su decisión de seguir adelante con la asignación al fabricante español, el grupo francés Alstom ha interpuesto un nuevo recurso ante el Consejo de Estado, el máximo tribunal administrativo del país.

La impugnación reabre una batalla legal que parecía encarrilada tras varios meses de incertidumbre y que afecta a un pedido de hasta 600 trenes de la futura serie AM30.

 

En Trenvista te mantenemos al día

Únete a nuestro boletín gratuito y recibe cada semana un resumen de las publicaciones indispensables sobre la actualidad ferroviaria.

  He leído y acepto la política de privacidad de Trenvista.
Locomotoras del tipo EURO6000 y EURO9000 en la factoría de Stadler Valencia en Albuixech. © GRUPO FERROMEDIA/MARCOS ROMERO.
También en Trenvista:

¿Cómo se compran los trenes?

El contrato marco tiene un valor de hasta 3.400 millones de euros para fabricar hasta 600 trenes, con un pedido en firme de 180 trenes por 1.695 millones de euros. Las opciones a compra se pueden ejercitar durante un periodo de 12 años.

La audiencia entre Alstom y la SNCB se celebrará el próximo 29 de agosto, fecha en la que el tribunal escuchará los argumentos de ambas partes antes de pronunciarse sobre la validez del proceso.

Segundo recurso de Alstom ante el Consejo de Estado

Alstom ya había recurrido en una primera ocasión a este mismo órgano, alegando falta de transparencia en la evaluación de las ofertas y reclamando que se tuviera en cuenta su peso industrial en Bélgica, donde mantiene factorías en Brujas y Charleroi con unos 1.500 empleados. A raíz de aquella reclamación, el Consejo de Estado pidió a la SNCB revisar su decisión, lo que obligó a suspender temporalmente la adjudicación.

Tras analizar de nuevo el expediente y recibir el visto bueno por parte del tribunal, el operador ratificó el 23 de julio su elección de CAF. La empresa recordó que la normativa comunitaria en materia de contratación pública no permite introducir criterios de presencia local o creación de empleo como elemento de valoración.

No obstante, introdujo un requisito adicional a la empresa vasca, solicitándole una declaración sobre el respeto al derecho internacional y a los derechos humanos, un movimiento que se relaciona con las críticas recibidas por la participación de CAF en el tranvía ligero de Jerusalén, que cruza territorios ocupados ilegalmente.

Presión industrial y sindical para que Alstom fabrique la serie AM30

El nuevo recurso de Alstom se produce justo después de que los trabajadores de su planta de Brujas convocaran un paro en protesta por la exclusión de la compañía. Los sindicatos y la dirección del fabricante francés han alertado de que el contrato en manos de CAF podría poner en riesgo “cientos de puestos de trabajo” en Bélgica. Esta preocupación ha tenido eco en el debate político local, donde varios partidos han cuestionado las garantías sociales del proceso.

Desde Alstom se han limitado a señalar que “la compañía continúa ejerciendo sus derechos legales” sin detallar nuevos argumentos contra la decisión de SNCB. Por su parte, CAF ha asegurado que “era previsible que el recurso volviera a presentarse” y ha insistido en que confía en la consolidación de la adjudicación.

La resolución del Consejo de Estado volverá a ser determinante. Hasta ahora, SNCB no ha podido formalizar la firma del contrato pese a su intención de contar cuanto antes con estos trenes para modernizar su parque de material rodante.

El resultado del proceso judicial marcará no solo el futuro de un pedido histórico para CAF, sino también la preservación de la actividad industrial ferroviaria en Bélgica, especialmente en las plantas de Alstom.

En caso de que el Consejo de Estado vuelva a avalar la elección de CAF, Alstom sólo podría impugnar la adjudicación ante instancias superiores, como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Sin empargo, esta impugnación no paralizaría el proceso de adjudicación y fabricación.

¿Te ha gustado esta noticia?

Tu apoyo es clave para que sigamos ofreciendo reportajes, análisis y noticias con rigor, veracidad e independencia.

APOYA A TRENVISTA AHORA

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.