Este viernes, 8 de agosto, el nuevo ICE-L de la Deutsche Bahn, de la plataforma Talgo 230, ha obtenido su homologación para circular por Alemania. Es, además, la primera homologación que consigue el nuevo producto del fabricante español diseñado para el mercado europeo.
Tal y como recoge el portal ERATV de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea, los 6 tipos de coches que forman estos trenes han obtenido el visto bueno para entrar en servicio.
Por su parte, las locomotoras de la serie 105 (también fabricadas por Talgo) continúan su proceso de homologación. Por lo que si DB decide ponerlos en servicio pronto, deberán usar otras locomotoras de forma temporal.
El ICE L es el nuevo tren de larga distancia del operador alemán, destinado a reemplazar a los trenes de material convencional destinados a los servicios Intercity y Eurocity.
Son composiciones reversibles gracias al coche piloto del que disponen en un extremo, que es el primer coche de viajeros fabricado por Talgo que emplea un bogie.
Hasta 100 trenes Talgo 230 para el ICE L de Deutsche Bahn
Cada composición está formada por 17 coches más una locomotora que, si bien se ha comprado la nueva serie 105 a Talgo, puede ser cualquiera de la DB compatible con el control desde un coche piloto.
El contrato marco para la fabricación del ICE L fue firmado en febrero de 2019 y contemplaba la fabricación de hasta 100 trenes, con un pedido inicial de 23. En 2023 se ejecutó la opción a compra de 56 composiciones. Esta ampliación, que aumenta la cantidad de trenes a 70, convirtió a este pedido en el mayor de la historia de Talgo.
Aparte de la ligereza, estos trenes destacan por su accesibilidad, ya que es el primer tren ICE del operador en tener todas las puertas a la altura de los andenes de 760 mm, el estándar en estaciones destinadas a trenes de largo recorrido. Su velocidad máxima es de 230 km/h, encajando en la definición de alta velocidad.
Inicialmente estaba previsto que los primeros trenes entraran en servicio en 2023, aunque los retrasos en la fabricación forzaron a hacer un aplazamiento hasta finales de 2024. Algunas complicaciones en la homologación han causado que, finalmente, sea este mes en el que hayan obtenido la certificación.
Los planes iniciales de Deutsche Bahn era iniciar la puesta en marcha de estos trenes en la ruta Berlín-Ámsterdam. Sin embargo, para agilizar su puesta en marcha y mientras se homologan en Países Bajos, se utilizarán en rutas nacionales.
Los retrasos han causado que el operador estudie sancionar a Talgo, con una penalización que podría alcanzar el 10% del importe del pedido (200 millones de euros). Adicionalmente, la empresa estaría estudiando reducir el pedido.
El ICE-L no va a ser la única presencia del Talgo 230 en el mercado alemán. En mayo, el operador de bajo coste FlixTrain anunció la compra de 30 trenes con opción a 35 más, pero empleando locomotoras Siemens Vectron para dar tracción. Además, el Talgo 230 de DSB también circulará por las vías alemanas en el servicio internacional Copenhague-Hamburgo.